Cuando se trata de teatro, la edad no es más que un número. Lo demuestra el Club de Teatro La Guarida, un grupo de 15 integrantes cuyas edades oscilan entre los 70 y 86 años, con una excepción más joven cercana a las seis décadas. Lejos de dejarse limitar por los estereotipos sobre la vejez, este elenco senior se ha propuesto celebrar la risa, la memoria y la resistencia de quienes siguen creando y soñando a cualquier edad.
En su obra Vie re Vie (traducción: Viejos requete Viejos), el Club de Teatro La Guarida presenta una comedia de enredos y engaños que gira en torno a una organización de trabajo social con personas mayores que atraviesa una profunda crisis. Ante el riesgo de que no queden «viejos» a los que atender, el jefe ordena la búsqueda de «materia prima» (es decir, adultos mayores) para mantener las apariencias y evitar un reportaje periodístico.
Rompiendo Prejuicios sobre la Vejez
Lejos de limitarse a la mera parodia, la obra busca aproximarse a la ironía y el absurdo característicos del dramaturgo chileno Jorge Díaz, cuya obra El lugar donde mueren los mamíferos inspiró esta versión libre. Así, a través de personajes como el Yayo olvidadizo, la mujer religiosa o la exuberante María Eva, el Club de Teatro La Guarida cuestiona la ambición y el aprovechamiento de las instituciones benéficas, al tiempo que reivindica que «la edad no limita la risa, el pensamiento, ni la acción».
Para los integrantes del grupo, este proyecto escénico es mucho más que una simple obra de teatro. Es una forma de potenciar «el lenguaje, la memoria, el cuerpo y la imaginación» de las personas mayores, demostrando que pueden mantenerse «activas y vigentes» a través del arte. Tal como afirman, «se puede crear y soñar a cualquier edad».
Celebrando la Creatividad Senior
Con una trayectoria de ocho años, el Club de Teatro La Guarida ha desarrollado un trabajo constante en torno al teatro comunitario y la creación escénica desde la experiencia vital de las personas mayores. Obras como «Focus locus» y «Contra reloj» han sido oportunidades para celebrar la risa, la memoria y la resistencia de este elenco senior, que se niega a dejarse encasillar por los prejuicios sobre la vejez.
La presentación de Vie re Vie en diversos espacios de la Región Metropolitana, como el Teatro Montecarmelo y las Escuelas del Cariño, es una invitación a que el público descubra cómo la creatividad y el compromiso artístico pueden florecer a cualquier edad. Porque, como dice el Club de Teatro La Guarida, «se puede crear y soñar a cualquier edad».
