Home Administración Pública Gobierno Acelera Proyecto de Sala Cuna para Abordar Caída del Empleo Femenino...

Gobierno Acelera Proyecto de Sala Cuna para Abordar Caída del Empleo Femenino y Alza de Costos Laborales

0
Gobierno Acelera Proyecto de Sala Cuna para Abordar Caída del Empleo Femenino y Alza de Costos Laborales

En un esfuerzo por abordar la caída del empleo femenino y el aumento de los costos laborales, el Gobierno chileno está acelerando la tramitación del proyecto de Sala Cuna para Chile. Con una desocupación femenina que alcanzó el 9,1% en la última Encuesta Nacional de Empleo, esta iniciativa se ha convertido en la máxima prioridad para la administración actual.

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, se ha reunido con la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, María Teresa Vial, para discutir la situación del empleo en el país y analizar específicamente el panorama de las mujeres. Boccardo ha hecho énfasis en la necesidad de llegar a un acuerdo rápido sobre este proyecto, que se encuentra en plena discusión de enmiendas en la Comisión de Trabajo del Senado.

Urgencia por Aprobar Sala Cuna antes del Fin de Gobierno

Según la senadora independiente Alejandra Sepúlveda, esta semana se ha discutido quiénes podrán acceder al aporte del fondo de sala cuna y las funciones de las instituciones involucradas. Los próximos pasos en la discusión serán los mecanismos de financiamiento y si existirán aportes adicionales complementarios de los empleadores.

El Gobierno está trabajando «hasta el último día» para lograr la aprobación de este proyecto, que se encuentra en una carrera contrarreloj debido a la tramitación de la Ley de Presupuesto, el año electoral y otros proyectos que buscan ser aprobados antes del término de esta administración.

Salarios Moderan Crecimiento, pero Costos Laborales Siguen Aumentando

Paralelamente, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha informado que, si bien los salarios en Chile siguen creciendo, lo hacen a un ritmo más moderado. Sin embargo, lo que preocupa a los analistas es que, de la mano, los costos laborales también se han ido incrementando, especialmente en sectores como el comercio, la enseñanza y la construcción.

Esta situación reaviva el debate sobre el impacto de las últimas reformas laborales y la necesidad de encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico y la contratación, tal como señaló la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, María Teresa Vial.

En resumen, el Gobierno chileno está actuando con urgencia para aprobar el proyecto de Sala Cuna, consciente de la crisis laboral que afecta principalmente a las mujeres y del aumento de los costos laborales que preocupa a los sectores productivos. La celeridad en la tramitación de esta iniciativa se ha convertido en una prioridad clave para esta administración antes de finalizar su mandato.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil