Home Administración Pública Megatoma de San Antonio: Dueños del terreno advierten que el desalojo podría...

Megatoma de San Antonio: Dueños del terreno advierten que el desalojo podría tardar 3 años sin más albergues

0
Megatoma de San Antonio: Dueños del terreno advierten que el desalojo podría tardar 3 años sin más albergues

La megatoma del Cerro Centinela en San Antonio ha sido un conflicto de larga data, y ahora los dueños del terreno advierten que el desalojo podría tardar hasta 3 años si no se habilitan más albergues para los ocupantes.

Diego Pereira, abogado de la Inmobiliaria San Antonio S.A., propietaria del terreno, afirmó que la Corte de Apelaciones de Valparaíso ha dado un plazo de 30 días para que se preparen los albergues necesarios. Sin embargo, según Pereira, las autoridades han indicado que solo hay capacidad para albergar a unas 50 personas por semana, lo que haría que el desalojo se extienda por años.

Cumplimiento de la Sentencia y Preparación para el Desalojo

Pereira destacó que la sentencia de la Corte está firme y ejecutoriada, y que no cabe ningún otro recurso. La empresa ha cumplido con todo lo requerido, incluyendo la entrega de un plan de cercado del terreno.

«Nosotros hemos cumplido todo lo que la ley nos ha impuesto. De hecho, tuvimos una reunión de lobby con el delegado presidencial y su equipo, donde se nos solicitó la entrega de un plan de cercado, y nosotros cumplimos con eso», explicó el abogado.

Preocupación por la Falta de Albergues

El principal problema, según Pereira, es la insuficiencia de albergues para acoger a todos los ocupantes de la megatoma. Él calcula que, con la capacidad actual, el desalojo podría tardar hasta 3 años en completarse.

«De acuerdo a las declaraciones del señor delegado presidencial, señaló que aproximadamente existía un albergue que podía albergar a 50 personas por semana, lo cual nosotros vemos con mucha preocupación, dado que si hacemos un cálculo rápido, podríamos estar 3 años ejecutando un desalojo», advirtió Pereira.

Expectativas y Planes Futuros

La empresa espera que el trabajo de cercado del terreno pueda realizarse en 2-3 semanas, y que el desalojo en sí no tarde más de 1-2 meses, una vez que se cuente con los albergues necesarios.

Sobre el futuro del terreno, Pereira señaló que se han considerado opciones como la expropiación para un nuevo acceso al Puerto de San Antonio o la venta para un cementerio parroquial, pero que por ahora la prioridad es completar el desalojo.

«Lo que yo puedo decir así expresamente es que todo proyecto, toda gestión o disposición futura del terreno, está en el seno de la constructora y ellos están planificando qué es lo que van a hacer», afirmó el abogado.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil