8.6 C
Santiago
jueves, noviembre 6, 2025

El Cobre, Piedra Angular de la Economía Estadounidense

Noticias más leídas

En un giro significativo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha declarado al cobre como un mineral crítico en su Lista de Minerales Estratégicos 2025. Esta decisión refleja el creciente reconocimiento del papel fundamental que desempeña el cobre en la economía y la seguridad nacional estadounidense.

El cobre, conocido como el «sueldo de Chile» debido a su importancia como principal producto de exportación del país, ahora se une a 15 elementos de «tierras raras» y 10 nuevos minerales en la lista de elementos considerados esenciales para «conducir la economía de los Estados Unidos y proteger la seguridad nacional», según expresó un comunicado del USGS.

El Cobre, Piedra Angular Tecnológica

El cobre posee una multitud de aplicaciones tecnológicas que lo convierten en un recurso indispensable. Desde su uso como conductor de electricidad en cables y componentes electrónicos, hasta su presencia en grandes centros de datos para Inteligencia Artificial (IA), baterías para vehículos eléctricos y computadoras de aviones de última generación, el cobre es un elemento clave para el desarrollo tecnológico y la innovación.

Según datos del Banco Central, de enero a septiembre, las exportaciones chilenas de cobre refinado a Estados Unidos alcanzaron los $5.842 millones, convirtiéndolo en el principal producto enviado al país del norte. Le siguen en importancia los salmones refrigerados o congelados ($1.918 millones) y la uva de mesa ($536 millones).

Protegiendo las Cadenas de Suministro

En un contexto de tensiones comerciales con China, principal productor de tierras raras y consumidor número 1 de cobre, la inclusión del cobre en la lista de minerales estratégicos refleja el interés del Gobierno de Donald Trump por proteger las líneas de abastecimiento de minerales clave para diversas industrias.

La directora del USGS, Sarah Ryker, explicó que la metodología utilizada para elaborar la lista les permite «identificar qué industrias pueden sentir mayores impactos por disrupciones en las cadenas de suministro» y comprender cómo Estados Unidos puede mitigar esos riesgos.

Evitando Aranceles al Cobre Chileno

Durante varios meses, existió el temor de que Donald Trump promulgara un arancel sobre las exportaciones de cobre, lo que habría impactado gravemente a la principal industria nacional de Chile. Afortunadamente, a finales de junio, solo se aplicó un 50% de arancel a los productos de cobre «semi terminados», dejando exentos de este cargo a los minerales, concentrados, matas, cátodos y ánodos de cobre.

Esta medida, al menos hasta el 30 de junio de 2025, cuando se entregará otro informe a Trump, representa un respiro para la industria del cobre chileno, que sigue siendo un pilar fundamental de la economía del país.

El cobre, ese «sueldo de Chile», se ha convertido en un activo estratégico para la seguridad y el desarrollo tecnológico de Estados Unidos. Su inclusión en la lista de minerales críticos es un reconocimiento a su importancia y un llamado a fortalecer aún más las cadenas de suministro de este recurso esencial.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias