8.6 C
Santiago
jueves, noviembre 6, 2025

Aprevide bajo la lupa: Cuando tirar fuegos artificiales es más grave que agredir a hinchas visitantes

Noticias más leídas

La reciente suspensión del estadio de Racing Club por tres partidos sin público, impuesta por Aprevide, el organismo encargado de la seguridad en los espectáculos deportivos de Buenos Aires, ha generado una gran controversia en Argentina. La medida fue tomada tras el lanzamiento de fuegos artificiales durante el partido ante Flamengo por la Copa Libertadores.

Sin embargo, esta sanción ha sido cuestionada cuando se la compara con el castigo mucho más benévolo que recibió Independiente tras los graves incidentes ocurridos en Avellaneda, cuando hinchas del club agredieron a seguidores de Universidad de Chile durante el cruce por la Copa Sudamericana. En aquel momento, la sanción fue solo la clausura de una tribuna, permitiendo que el resto del público pudiera seguir asistiendo al estadio.

¿Fuegos artificiales o agresión a hinchas visitantes?

El periodista Flavio Azzaro, reconocido por su amor a Racing, fue uno de los que más fuertemente criticó la decisión tomada por las autoridades. «Son tres fechas sin público. Qué es más grave, tirar fuegos artificiales o tirar chilenos. Lo pregunto, eh», lanzó el comunicador, haciendo una curiosa analogía.

Según Azzaro, mientras que Racing paga un alto precio por el lanzamiento de fuegos artificiales, un acto que, aunque peligroso, no tiene las mismas connotaciones de violencia física que los episodios vividos en el partido del Rojo contra La U. «Si es más grave tirar chilenos… Racing tiró fuegos artificiales y jugará sin público tres partidos. Independiente tiró chilenos para abajo y jugó solo con una tribuna clausurada, pero con público», remarcó.

Cuestionando la coherencia de Aprevide

Azzaro también cuestionó la falta de consistencia en las decisiones tomadas por Aprevide. «Por eso, qué es más grave para Aprevide. Racing se puede jugar el campeonato, a Independiente le clausuraron una tribuna. No hablo de lo deportivo, sino que de la determinación del ministerio de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Aprevide que se encarga del fútbol», expresó.

Finalmente, el periodista no escatimó en palabras al referirse a los incidentes de violencia vividos en Avellaneda. «A los chilenos los pusieron en pelota, les metían palos en el orto y se tiraban para abajo. Por eso, suspendieron una tribuna», señaló con dureza, destacando la gravedad de lo ocurrido y cuestionando el criterio con el que Aprevide evaluó ambos casos.

Reflexión final

Esta disparidad en el trato de las sanciones ha generado un intenso debate en los medios y entre los hinchas, poniendo en tela de juicio la coherencia y proporcionalidad de las decisiones tomadas por Aprevide. ¿Acaso el lanzamiento de fuegos artificiales es realmente más grave que la agresión física a hinchas visitantes? La respuesta a esta pregunta parece ser clave para entender la controversia que rodea a estas sanciones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias