Home Administración Pública Acosador de la presidenta de México identificado: historial de delitos sexuales

Acosador de la presidenta de México identificado: historial de delitos sexuales

0
Acosador de la presidenta de México identificado: historial de delitos sexuales

En un hecho que ha conmocionado a México, las autoridades han logrado identificar al sujeto que acosó sexualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por las calles del centro histórico de Ciudad de México. Se trata de Uriel Rivera, un hombre de 33 años que, según las investigaciones, tiene un historial de delitos similares en la zona.

De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió el pasado martes, cuando Sheinbaum se dirigía a pie desde el Palacio Nacional hasta el Ministerio de Educación. Un video captó el momento en que un hombre, aparentemente ebrio, se le acercó y la acosó de manera inapropiada. Esto, lamentablemente, es una realidad que enfrentan muchas mujeres mexicanas a diario en las calles de la capital.

Según las investigaciones, el mismo individuo había sido denunciado horas después por otra joven de 25 años, quien sufrió un acoso sexual similar cerca de los principales monumentos de la ciudad. Esto permitió a la policía identificarlo y detenerlo rápidamente.

Un historial delictivo preocupante

Las autoridades han revelado que Uriel Rivera estaría relacionado con otros casos de acoso callejero en el centro histórico de Ciudad de México. Su detención se produjo luego de que otra mujer lo denunciara por una agresión similar a la sufrida por la presidenta Sheinbaum.

En conferencia de prensa, la propia mandataria se refirió al incidente y condenó enérgicamente este tipo de conductas. «Esto es algo que no debe ocurrir en nuestro país. No lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar», expresó Sheinbaum.

Un problema social que requiere atención

El acoso callejero que sufren las mujeres en México es un problema social que ha cobrado mayor visibilidad en los últimos años. Casos como el de la presidenta Sheinbaum ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar esta problemática de manera integral, con medidas que protejan a las víctimas y sancionen firmemente a los agresores.

Autoridades y organizaciones de la sociedad civil deben trabajar en conjunto para erradicar esta violencia de género que atenta contra la seguridad y el bienestar de las mujeres mexicanas en sus propias calles.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil