El club Deportes Melipilla se encuentra nuevamente en el ojo del huracán después de que el Tribunal de Disciplina de la ANFP confirmara que el equipo no había realizado los pagos correspondientes a las remuneraciones de agosto de 2025. Como resultado, la Primera Sala de dicha instancia ha decidido sancionar al conjunto ‘potro’ con la pérdida de nueve (9) puntos en el presente campeonato de Segunda División.
Esta no es la primera vez que Melipilla enfrenta problemas disciplinarios. En 2024, el club había ganado el torneo de la categoría, superando a Deportes Concepción en la final por penales. Sin embargo, los líos financieros y administrativos que aquejaban al equipo metropolitano llevaron a que su sueño de ascenso a Primera B quedara truncado. En primera instancia, Melipilla fue incluso desafiliado, y Deportes Concepción fue declarado campeón. Después de las respectivas apelaciones, el castigo mayor fue ‘perdonado’, pero se realizó una resta de tres puntos que permitió al ‘Conce’ superarlo en la tabla anual y quedarse con el título.
Otra Sanción por Incumplimiento de Pagos
Según el fallo unánime de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina, la sanción de nueve puntos deberá hacerse efectiva descontando esa cantidad de los puntos que Melipilla haya obtenido o pueda obtener en el futuro en el Torneo de Segunda División, Temporada 2025.
Desde una perspectiva económica, este tipo de sanciones por incumplimiento de obligaciones laborales pueden tener un impacto significativo en la estabilidad financiera y deportiva de un club. Para los jugadores y el cuerpo técnico, el no recibir sus salarios a tiempo puede generar tensiones y desmotivación, afectando negativamente el rendimiento del equipo.
Implicaciones para el Futuro del Club
Esta nueva sanción pone en riesgo la participación de Melipilla en la Segunda División, ya que la pérdida de puntos puede complicar seriamente sus aspiraciones de ascenso o, incluso, de mantener la categoría. Desde la perspectiva de los aficionados, esta situación genera frustración y desconfianza hacia la dirigencia del club, que no ha logrado resolver los problemas financieros y administrativos que lo aquejan.
Para el club, es fundamental implementar medidas urgentes que le permitan cumplir con sus obligaciones salariales y evitar futuras sanciones que puedan poner en peligro su continuidad en la competición. De lo contrario, el sueño del ascenso a Primera B podría volver a quedar en nada.
