En un giro inesperado, los propietarios de la inmobiliaria San Antonio han desmentido que la Corte de Apelaciones de Valparaíso haya decidido suspender el desalojo de la megatoma del Cerro Centinela. Según Diego Pereira, representante legal de la inmobiliaria, el tribunal de alzada aún no ha establecido una fecha definitiva para la ejecución del desalojo.
Los ocupantes de la toma habían divulgado la noticia de la supuesta suspensión, alegando que fueron invitados a ocupar el terreno por los propios dueños del sitio. Sin embargo, Verónica Morales, presidenta de la Coordinadora Quinta Costa de San Antonio, aclaró que se trataría de un malentendido y que lo que se mencionó fue que se les daría «un respiro», no que se hubiera paralizado el desalojo.
Esperando la Resolución del Tribunal
Mientras tanto, la Delegación Presidencial ha reiterado que, junto a los otros servicios públicos, ya presentaron un informe a la Corte de Apelaciones donde se establecen los albergues disponibles para las más de 10 mil personas que deberán ser reubicadas temporalmente durante el proceso de desalojo.
Ahora, las partes involucradas se mantienen a la espera de la resolución final del tribunal, que deberá establecer un plazo definitivo para la ejecución del desalojo de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio.
Antecedentes del Conflicto
La megatoma del Cerro Centinela en San Antonio se ha convertido en un caso emblemático de la crisis habitacional que afecta a la región. Según los ocupantes, fueron invitados a tomar posesión del terreno por los propietarios, una versión que ha sido desmentida por la inmobiliaria San Antonio.
El proceso de desalojo se ha visto complicado por la magnitud de la toma, que alberga a más de 10 mil personas. Las autoridades han advertido que el operativo podría extenderse por hasta 8 meses y requerir el despliegue de más de 500 carabineros.
La resolución de este conflicto sigue siendo una prioridad para las autoridades, quienes buscan encontrar una solución que respete los derechos de todas las partes involucradas.