Home Armada La Armada de Chile refuerza su presencia en la Antártica con un...

La Armada de Chile refuerza su presencia en la Antártica con un despliegue sin precedentes

0
La Armada de Chile refuerza su presencia en la Antártica con un despliegue sin precedentes

La Armada de Chile ha lanzado su operativo estival más crucial en la Antártica, desplegando un número sin precedentes de unidades navales para reforzar la soberanía, la ciencia y la construcción de infraestructura estratégica en el territorio chileno.

Punta Arenas se ha convertido en el epicentro de este despliegue antártico, con la presentación oficial de la Comisión Antártica Institucional 2025–2026 (COMANTAR). La Tercera Zona Naval ha detallado el operativo que movilizará buques hacia el Territorio Chileno Antártico por aproximadamente 160 días, desde noviembre de 2025 hasta abril de 2026.

Un «trinomio táctico» para la soberanía

El contraalmirante Jorge Castillo explicó que este despliegue se realiza principalmente con tres unidades clave: el Rompehielos Almirante Viel, el Remolcador Lientur y el OPV Marinero Fuentealba. Este «trinomio táctico» será fundamental para reforzar la presencia logística y científica de Chile en la Antártica.

Durante la temporada, se trasladarán cerca de 8.000 toneladas de carga desde Punta Arenas hacia Bahía Fildes, material que será utilizado por el Ministerio de Obras Públicas tanto en el aeródromo Teniente Marsh como en la primera etapa de construcción del nuevo muelle.

Proyectos históricos y soberanía

El gobernador Jorge Flies destacó que «Magallanes es una región antártica y lo demuestra en su estrecha relación con la Armada de Chile. Este despliegue no sólo refuerza la seguridad y el control marítimo, sino también el desarrollo científico y las obras de infraestructura».

Por su parte, el delegado presidencial regional, José Ruiz, resaltó el carácter soberano de la campaña, señalando que «las obras en Bahía Fildes y en el aeródromo Teniente Marsh representan una inversión superior a 40 mil millones de pesos, reflejando el compromiso del actual Gobierno con la presencia soberana y la cooperación científica en el territorio antártico».

Presencia operacional todo el verano

La COMANTAR integrará a seis unidades de la Armada de Chile, con personal proveniente de distintas zonas del país. Cerca de 400 servidores navales conformarán las dotaciones que operarán ininterrumpidamente hasta abril de 2026.

Entre las misiones a realizar se encuentran el reaprovisionamiento de bases, la apertura de bases estivales, la realización del Primer Crucero CIMAR Antártico, y tareas especializadas de hidrografía y señalización marítima. Incluso, el Remolcador Lientur permanecerá en el Continente Antártico durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, marcando una presencia soberana efectiva.

Este despliegue sin precedentes de la Armada de Chile en la Antártica demuestra el firme compromiso del país con la soberanía, la ciencia y el desarrollo de infraestructura estratégica en el continente blanco.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil