En un movimiento que facilita aún más los viajes entre China y Sudamérica, el gobierno chino ha anunciado la extensión de su política de exención de visado para turistas de Chile y otros cuatro países de la región.
La Embajada de China en Chile confirmó que el periodo de exención de visado para ciudadanos chilenos se ampliará hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta medida también beneficiará a turistas de Perú, Argentina, Brasil y Uruguay, quienes podrán ingresar a China sin necesidad de tramitar un visado previo.
Más Facilidades para Viajeros Sudamericanos
Según lo indicado por la Embajada, los titulares de pasaportes ordinarios de estos 45 países, que viajen a China por motivos de negocios, turismo, visita familiar, intercambio o tránsito, podrán ingresar al país por no más de 30 días sin necesidad de obtener un visado. Sin embargo, aquellos que no cumplan con los requisitos de exención deberán solicitar el visado correspondiente antes de su viaje.
Esta extensión de la política de exención de visado se enmarca en los esfuerzos de China por facilitar los intercambios turísticos y comerciales con diversas regiones del mundo. Además de los países sudamericanos, la medida también beneficia a otras naciones como Francia, Alemania, Italia, España y Japón, entre otros.
Oportunidades para el Turismo y los Negocios
La ampliación del periodo de exención de visa hasta finales de 2026 representa una gran oportunidad tanto para los viajeros chilenos y sudamericanos, como para las empresas y operadores turísticos de ambas regiones. Facilita los intercambios culturales, las visitas familiares y las oportunidades de negocio, fomentando una mayor conectividad y cooperación entre China y Sudamérica.
Esta medida se suma a los esfuerzos previos de China por promover el turismo y los vínculos con Sudamérica. En mayo de 2025, el país ya había anunciado la exención de visa para los cinco países de la región, un periodo que ahora se extiende hasta finales de 2026.
En resumen, la ampliación de la exención de visado representa un importante avance en las relaciones entre China y Sudamérica, abriendo nuevas puertas para el turismo, los negocios y los intercambios culturales entre ambas regiones.
