En un operativo conjunto entre la policía y las autoridades municipales de Antofagasta, se logró descubrir y decomisar una importante cantidad de cigarrillos de contrabando. Todo comenzó durante un patrullaje de rutina en la Feria Pantaleón Cortés, donde el personal a cargo detectó la presencia de un vendedor que operaba de manera irregular en la vía pública.
Al percatarse de que sería fiscalizado, el encargado del local procedió a huir del lugar, abandonando en el proceso más de 8 mil 632 cigarrillos. Las autoridades lograron incautar 432 cajetillas de estos productos ilegales, que no contaban con la certificación correspondiente.
Un Problema Recurrente en la Comuna
Según el director de Seguridad Pública del municipio de Antofagasta, Gonzalo Castro, este tipo de actividades ilícitas suelen estar vinculadas al crimen organizado. «Nuestro dispositivo (OS-14) que estaba fiscalizando otras normativas municipales, detecta la presencia de vendedores con cigarros de contrabando, lo que es un ilícito conocido por ser parte del crimen organizado», explicó Castro.
El funcionario municipal reiteró que seguirán realizando vigilancias y fiscalizaciones en este sector emblemático de la comuna, con el fin de erradicar este tipo de prácticas ilegales que afectan a la comunidad.
Consecuencias Legales y Económicas
La incautación de los más de 8 mil cigarrillos de contrabando será entregada al Servicio Nacional de Aduanas, quienes se encargarán de los trámites correspondientes. Cabe destacar que este tipo de actividades ilegales no solo representan un riesgo para la salud pública, sino que también generan importantes pérdidas económicas para el Estado y los comerciantes legales.
Este operativo exitoso demuestra el compromiso de las autoridades de Antofagasta por combatir el comercio ilegal y proteger los intereses de la comunidad. La lucha contra el contrabando y la evasión fiscal seguirá siendo una prioridad en la agenda de seguridad de la ciudad.
