El presidente argentino, Javier Milei, partirá este miércoles a Estados Unidos para participar en el ‘America Business Forum’ de Miami, en su primera visita a ese país tras el triunfo electoral de su partido, La Libertad Avanza, en unos comicios legislativos en los que contó con el respaldo explícito de su homólogo estadounidense, Donald Trump.
El mandatario partirá desde Buenos Aires el miércoles por la tarde, después de tomar juramento al nuevo jefe de Gabinete de ministros, Manuel Adorni, quien asumirá en reemplazo de Guillermo Francos, como parte de la renovación del Ejecutivo, que sufrió en los últimos días una serie de renuncias.
Agenda Repleta de Figuras Influyentes
El evento de Miami reunirá a personalidades destacadas como la líder opositora venezolana María Corina Machado, el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino; el futbolista Lionel Messi y Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Milei estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el canciller, Pablo Quirno, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según la prensa local, la llegada del presidente argentino a Estados Unidos está prevista para el miércoles a las 21:00 hora de Miami.
Fortalecimiento de Vínculos Internacionales y Agenda de Reformas
El viaje de Milei a Estados Unidos se produce después de que su partido, La Libertad Avanza, obtuviera más del 40% de los votos en las recientes elecciones legislativas, lo que le permitió fortalecer su presencia en ambas cámaras del Congreso argentino.
Previo a los comicios, Milei se había reunido con Trump en la Casa Blanca, recibiendo su respaldo político y económico. Esto se tradujo en un acuerdo de ‘swap’ de intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares entre ambos países y la compra de pesos, medidas que contribuyeron a contener las presiones cambiarias que enfrentaba el Gobierno de Milei.
Tras la victoria electoral, los mercados argentinos reaccionaron al alza y el riesgo país pasó de los 1.024 puntos registrados el viernes previo a los comicios hasta ubicarse este martes en 670, reflejando la confianza de los inversores en las reformas económicas impulsadas por Milei.
Renovación del Gabinete y Agenda de Reformas
La reestructuración de su gabinete posterior a las elecciones incluye, además de la designación de Adorni en reemplazo de Francos, el nombramiento del exsecretario de Finanzas Pablo Quirno como canciller en lugar de Gerardo Werthein, y del diputado electo Diego Santilli como ministro del Interior, en sustitución de Lisandro Catalán.
Este viaje a Estados Unidos marca un hito en la consolidación del liderazgo político de Milei, quien busca afianzar sus vínculos internacionales y avanzar en su ambiciosa agenda de reformas económicas y laborales en Argentina.
