Apenas 7 meses después de su estreno, el noticiero ‘TV+ Informa’ estaría llegando a su fin. La revelación llegó de la mano del periodista y panelista Matías Burboa, quien anunció que fue despedido junto a su compañera Claudia Salas, con un mes de aviso.
«Sí señores, como lo han leído en algunos portales me despidieron, con un mes de aviso, pero me despidieron. Así que voy a trabajar acá hasta finales de noviembre y ya hoy empiezo la búsqueda de peguita», relató Burboa, quien anteriormente se desempeñaba en el programa ‘Aquí somos todos’ de Canal 13.
Según información de Página 7, el término de los contratos de ambos periodistas se condice con el cierre del proyecto, que también estaría cerrando sus puertas en noviembre. De esta manera, ‘TV+ Informa’ apenas logró mantenerse al aire durante 7 meses, luego de su debut en marzo de este año.
Un proyecto que no logró consolidarse
El noticiero ‘TV+ Informa’ surgió como una nueva apuesta entre los noticiarios de la televisión nacional, buscando un tono más cercano y una propuesta diferente. Sin embargo, parece que no logró conectar con la audiencia y mantener su vigencia en el competitivo mercado televisivo.
Desde una perspectiva económica, el cierre prematuro del programa podría indicar que no alcanzó los niveles de audiencia y rentabilidad esperados por la cadena. Para los consumidores, esto significa la pérdida de una alternativa informativa que prometía un enfoque más fresco y accesible.
¿Qué significa este revés para el futuro de la televisión nacional?
El caso de ‘TV+ Informa’ evidencia los desafíos que enfrentan los nuevos proyectos televisivos en un entorno cada vez más fragmentado y competitivo. La rápida cancelación del programa plantea interrogantes sobre la capacidad de la industria para innovar y mantener propuestas que logren captar y fidelizar a la audiencia a largo plazo.
Para los profesionales de la comunicación, este tipo de cierres prematuros pueden generar incertidumbre sobre la estabilidad laboral y las oportunidades de desarrollo en el sector. La búsqueda de nuevas alternativas y la adaptación a un mercado en constante evolución se vuelven imperativos.
En definitiva, el abrupto final de ‘TV+ Informa’ es un recordatorio de la necesidad de crear contenidos que verdaderamente conecten con las preferencias y necesidades de los espectadores, en un entorno cada vez más exigente y cambiante.
