Home Administración Pública EEUU Acusado de Violar Derechos Humanos en Ataques Contra Narcotráfico en el...

EEUU Acusado de Violar Derechos Humanos en Ataques Contra Narcotráfico en el Caribe

0
EEUU Acusado de Violar Derechos Humanos en Ataques Contra Narcotráfico en el Caribe

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha acusado al gobierno de Estados Unidos de violar el derecho internacional con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas. Según la ONU, estas acciones constituyen ejecuciones extrajudiciales que deben cesar «independientemente de los presuntos delitos que se les imputen».

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, exigió que Estados Unidos ponga fin a estos ataques, que han causado la muerte de más de 60 personas según la información disponible. Türk recalcó que «estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables».

Violación del Derecho Internacional

La ONU argumenta que, si bien reconoce la gravedad del narcotráfico, las acciones de Estados Unidos violan las normas internacionales de derechos humanos. Según la portavoz Ravina Shamdasani, «ninguna de las personas que se encontraban en las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de otras personas ni justificaba el uso de la fuerza armada letal contra ellas en virtud del derecho internacional».

Estados Unidos ha intentado justificar estos ataques como parte de operaciones necesarias contra las drogas y el terrorismo, amparándose en el derecho internacional humanitario aplicable en contextos de conflicto armado. Sin embargo, la ONU rechaza este argumento y considera que no se trata de un conflicto armado declarado, por lo que deben regir las normas internacionales de derechos humanos.

Llamado a Investigar y Respetar el Derecho Internacional

La ONU ha reclamado que estos asesinatos sean investigados de forma rápida, independiente y transparente por las autoridades estadounidenses, ya que es una «obligación» para Washington. Además, Türk insistió en que Estados Unidos está obligado a respetar el derecho internacional, incluido el contenido en los tratados contra el narcotráfico de los que también forma parte.

En lugar de ataques aéreos, la ONU considera que la lucha contra el tráfico de drogas debe llevarse a cabo mediante métodos policiales, como la interceptación legal de embarcaciones y la detención de los sospechosos.

El organismo de derechos humanos ha dejado claro que estas acciones militares de Estados Unidos representan una violación del derecho a la vida y constituyen «ejecuciones extrajudiciales» que deben cesar de inmediato.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil