Home Administración Pública La Revolución Robótica de Amazon: Automatización Masiva y el Futuro del Empleo

La Revolución Robótica de Amazon: Automatización Masiva y el Futuro del Empleo

0
La Revolución Robótica de Amazon: Automatización Masiva y el Futuro del Empleo

Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha revelado planes audaces para automatizar sus operaciones a gran escala en los Estados Unidos. Según un informe del New York Times, la empresa espera evitar la contratación de hasta 600.000 personas en los próximos años gracias a la implementación de tecnologías robóticas e inteligencia artificial (IA).

Los documentos filtrados y las entrevistas con ejecutivos muestran que Amazon tiene como objetivo automatizar el 75% de las operaciones en sus almacenes, lo que le permitiría ahorrar 30 centavos por cada artículo enviado. La empresa calcula que esto evitaría la contratación de 160.000 personas en Estados Unidos hasta 2027, y que a largo plazo, la automatización podría eliminar la necesidad de contratar a más de 600.000 trabajadores.

Robots Colaborativos para Mejorar la Productividad

Amazon ha presentado dos nuevas tecnologías, Blue Jay y Project Eluna, que combinan robótica e IA para ayudar a los empleados de primera línea. Según Tye Brady, jefe tecnológico de Amazon Robotics, estos sistemas tienen como objetivo «reducir tareas repetitivas, mejorar la seguridad e impulsar la productividad» de los trabajadores, en lugar de reemplazarlos por completo.

Sin embargo, el propio CEO de Amazon, Andy Jassy, ha reconocido que el impacto de la IA generativa en el empleo significará que «se necesitará menos gente haciendo los trabajos que se hacen hoy», lo que reducirá la fuerza laboral corporativa en los próximos años.

Implicaciones para el Futuro del Trabajo

La estrategia de automatización de Amazon plantea importantes cuestiones sobre el futuro del empleo. Si bien la empresa afirma que los robots ayudarán a los trabajadores, la realidad es que cientos de miles de puestos de trabajo podrían verse afectados. Esto plantea desafíos en términos de seguridad laboral, formación de habilidades y transición hacia nuevos roles.

Expertos financieros como Morgan Stanley estiman que el reemplazo de empleados de almacén por robots podría ahorrar a Amazon hasta $4.000 millones al año. Sin embargo, el impacto humano de esta transformación tecnológica no debe subestimarse. A medida que la automatización avanza, será crucial que las empresas y los gobiernos trabajen juntos para garantizar una transición fluida y oportunidades de empleo significativas para los trabajadores afectados.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil