Una tragedia sacudió a Venezuela cuando una avioneta se estrelló durante su despegue en el Aeropuerto de Paramillo, en el estado de Táchira. Según informes del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), la aeronave, un modelo PAY1 con matrícula YV1443, se «precipitó a tierra» a las 9:52 hora local, dejando a sus dos tripulantes fallecidos.
De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia y los bomberos aeronáuticos acudieron al lugar para atender el accidente. Sin embargo, lamentablemente, los dos ocupantes de la avioneta perdieron la vida en el siniestro.
Investigación en Curso
La Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) de Venezuela ha sido convocada para determinar las causas que generaron este trágico accidente. Según el INAC, se seguirán los procedimientos establecidos por el Estado venezolano para esclarecer los hechos.
Una Serie de Incidentes Aéreos en Venezuela
Este accidente se suma a una serie de incidentes aéreos registrados en Venezuela en el último mes. El pasado 3 de octubre, dos efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) murieron cuando el helicóptero en el que realizaban un vuelo de entrenamiento se estrelló en el estado de Aragua.
Además, nueve días antes del accidente de la avioneta, otra aeronave se estrelló tras despegar del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, dejando al menos dos personas heridas.
Lecciones Pendientes
Estos trágicos eventos ponen de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y mantenimiento de las aeronaves en Venezuela. Las autoridades competentes deberán actuar con celeridad para identificar y corregir cualquier falla que ponga en riesgo la vida de los pilotos y pasajeros.
Solo a través de un análisis minucioso y la implementación de medidas efectivas podremos evitar que se repitan estas dolorosas pérdidas en el futuro.