En un operativo fronterizo de alto impacto, las autoridades aduaneras de Chile han logrado frustrar un intento de contrabando de una suma millonaria en efectivo proveniente de Bolivia. Durante la revisión de un autobús que ingresaba a la región de Arica y Parinacota, los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas descubrieron ocultos en compartimentos del vehículo más de 30 millones de pesos chilenos y 370.500 dólares estadounidenses.
Según los detalles revelados, el dinero estaba distribuido en diversos paquetes y billetes de diferentes denominaciones, incluyendo 14 millones de pesos en billetes de $10.000, 26 millones en billetes de $20.000, 290.000 dólares en billetes de $100, 70.500 dólares en billetes de $50, y 10.000 dólares en billetes de $10. El conductor del autobús, identificado como un ciudadano boliviano, declaró que los paquetes habían sido escondidos antes de partir desde La Paz.
Combatiendo el Lavado de Activos
El Director de la Aduana de Arica (S), James Alarcón, recordó que «el transporte transfronterizo de dinero está estrictamente normado para enfrentar el lavado de activos asociado al crimen organizado, por lo que siempre debe ser declarado ante Aduanas al ingresar o salir del país si el monto supera los 10 mil dólares o su equivalente en otra moneda».
Ante esta infracción a la normativa vigente (artículo 4° de la Ley N°19.913), el dinero incautado fue entregado a personal de Carabineros de Chile, bajo instrucciones del fiscal de turno. Alarcón recalcó que «ante la presencia de este delito de contrabando, la totalidad del dinero es incautado y se reporta a la Unidad de Análisis Financiero (UAF)».
Reforzando la Seguridad Fronteriza
Este operativo exitoso demuestra el compromiso de las autoridades chilenas por fortalecer los controles y la vigilancia en los pasos fronterizos, con el objetivo de prevenir el ingreso ilegal de grandes sumas de dinero en efectivo que podrían estar vinculadas a actividades delictivas como el lavado de activos. La incautación de estos millones de pesos y dólares evita que fondos de origen sospechoso ingresen a la economía formal del país.
La labor de los fiscalizadores de Aduanas en Arica y Parinacota ha sido clave para detectar y frustrar este intento de contrabando, reafirmando su papel fundamental en la protección de la seguridad nacional y la integridad del sistema financiero.