En un escenario de marcadas preocupaciones por la oferta global, el dólar en Chile ha mostrado una fuerte caída este jueves, mientras el precio del cobre busca recuperarse.
Tras alcanzar un máximo de $951,20 unos 40 minutos después de la apertura, el tipo de cambio fue acumulando caída tras caída y alrededor de las 11:30 marcó los $942,15 (-$8,17), su menor monto en lo que va de las operaciones. Según la Bolsa Electrónica de Chile, ayer el dólar cerró en los $950,32.
Esta baja pronunciada del billete verde viene mientras el precio del cobre repunta por nuevas preocupaciones sobre la oferta global del metal. El valor del cobre Comex subió 2,27% hasta los US$5,10 la libra, mientras que en Londres la tonelada se cotiza a US$10,663.00 (0,37%), según muestra Bloomberg.
Disrupciones en la Producción de Cobre
Según el analista jefe de Admirals Latinoamérica, Felipe Sepúlveda Soto, hubo un colapso parcial en una mina en República Dominicana, dejando a cerca de 80 trabajadores atrapados. Esto se suma a «la detención de operaciones en la mina Grasberg de Indonesia y las dificultades en El Teniente de Codelco», lo que «reaviva los temores de un déficit de producción».
Por su parte, el analista de estudios de Capitaria, Gabriel Iturriaga, detalló que Antofagasta Minerals «reportó un incremento mínimo en su producción del tercer trimestre, y ajustó su proyección anual un rango inferior a lo esperado». «La baja proyección de producción, incluso en una de las operaciones más eficientes del mundo, refuerza la visión de un mercado global de cobre restringido por el lado de la oferta», dijo el experto.
Expectativa de Recortes de Tasas de la Fed
Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, aportó que los inversores están expectantes al dato de inflación de septiembre, que se conocerá mañana. Todo mientras el cierre del gobierno federal «ha postergado la publicación de cifras clave, mientras el mercado da por hecho un recorte de tasas de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal la próxima semana, con otro posible ajuste en diciembre».
En este contexto de incertidumbre, el índice del dólar (DXY), aunque en verde, no muestra mayores repuntes. Iturriaga resaltó la cita entre el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en Malasia este viernes, como un evento a seguir de cerca.