Home Administración Pública Indígenas de Ecuador ponen fin a protestas tras brutal represión de Noboa

Indígenas de Ecuador ponen fin a protestas tras brutal represión de Noboa

0
Indígenas de Ecuador ponen fin a protestas tras brutal represión de Noboa

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) ha anunciado el cese del paro nacional que comenzó hace un mes en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras demandas. Esta decisión se produce ante la brutal represión ordenada por el Gobierno de Daniel Noboa, que ha dejado tres fallecidos y decenas de heridos.

En un comunicado, la Conaie señaló que «ante la brutal represión», han tomado una «decisión difícil pero necesaria: el cese del Paro Nacional 2025, despejar las vías y replegarse a los territorios para proteger la vida de nuestro pueblo». Esto ocurre horas después de que Noboa advirtiera que «entre hoy y mañana» abrirían las vías de la provincia andina de Imbabura, epicentro de las protestas.

Preocupación por la violación de derechos humanos

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, expresó en redes sociales su «profunda preocupación» por el anuncio de Noboa sobre la intervención en Imbabura. «Este Gobierno ha demostrado que la violación de los derechos humanos no representa un límite para sus decisiones», añadió Vargas.

Durante las protestas, fallecieron dos manifestantes presuntamente por disparos de las fuerzas del orden en la provincia de Imbabura, epicentro de las movilizaciones. Además, una mujer de 61 años, perteneciente al pueblo indígena de Saraguro, falleció por un paro cardiorrespiratorio causado supuestamente por los gases lacrimógenos, según la Conaie.

Preparando la campaña por el ‘No’

Vargas pidió a las bases indígenas replegarse a sus territorios y comunidades, y aseveró que «la resistencia continúa en asambleas permanentes, en unidad orgánica para preparar la campaña por el ‘No’ en la consulta popular y el referéndum en defensa de la Constitución, la democracia y los derechos adquiridos».

La Conaie exigió a Noboa desmilitarizar de inmediato todos los territorios de las comunidades, ordenar la liberación de los detenidos durante las manifestaciones y brindar atención y reparación a las familias de las víctimas mortales y a los heridos.

«Hoy tiene una lección que aprender. El poder no se impone, se construye dialogando con el pueblo», concluyó Vargas, reafirmando la unidad y cohesión del movimiento indígena.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil