Home Administración Pública Transelec se compromete a devolver cobros excesivos de luz, pero auditoría se...

Transelec se compromete a devolver cobros excesivos de luz, pero auditoría se retrasa

0
Transelec se compromete a devolver cobros excesivos de luz, pero auditoría se retrasa

El escándalo por los cobros excesivos en las tarifas eléctricas, que resultaron en alrededor de $115 millones en cargos adicionales a los consumidores, ha captado la atención del escenario político. Sin embargo, los aspectos más técnicos del problema siguen siendo motivo de preocupación.

Específicamente, la cuestión de cómo y cuándo se devolverán los montos cobrados en exceso sigue siendo un tema central. Esto se complica aún más después de que se revelara otro error por parte de la empresa transmisora, Transelec, que lo informó a las autoridades gubernamentales hace más de un año.

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de cobros excesivos

Este martes, el biministro de Energía y Economía, Álvaro García, en el marco del Encuentro Regional de la Empresa (Erede) en la región del Bío Bío, proporcionó más detalles sobre el curso de los acontecimientos.

Si bien no respondió por qué el Gobierno no hizo público este caso hace un año, explicó que Transelec informó al Ministerio de Energía que había un sobrecosto que los clientes finales estaban pagando de más. La ley exige entonces que cuando una empresa notifica estos hechos, se realice una auditoría.

Según García, el Coordinador Eléctrico (CWN) efectivamente licitó la auditoría. Sin embargo, no hubo interesados para llevarla a cabo, por lo que el biministro aseguró que los llamados a licitar se retomarán.

Devolución de cobros excesivos sin esperar la auditoría

En un llamado a la calma, el biministro García dijo que no se va a esperar el proceso de auditoría para que se devuelvan los montos a los clientes finales. «No hubo interesado en desarrollarla, por lo tanto, no se ha podido hacer. Y eso es precisamente la razón por la cual optamos por este camino, de adelantar el pago e insistir en hacer la auditoría», explicó la autoridad.

En cuanto a la devolución de los montos, el biministro aseguró que «vamos por buen camino. Ya resolvimos la mitad del problema», en referencia al acuerdo logrado con la empresa Transelec. Agregó que esperan tener el asunto resuelto por completo en la próxima semana.

Generadoras también compensarán a usuarios por el escándalo

Además de la devolución por parte de Transelec, el Gobierno también está trabajando con las generadoras para compensar a los usuarios afectados por el escándalo de las tarifas eléctricas.

Durante el miércoles, se llevará a cabo una primera reunión entre las generadoras y el Ministerio de Energía, donde se espera que las empresas presenten información objetiva sobre la revisión de los decretos tarifarios. Según Camilo Charme, director ejecutivo de Generadoras de Chile, asistirán «de buen ánimo y con buenas expectativas para conversar de manera seria y buscando entregarle una solución a la ciudadanía».

Los expertos consultados explican que la regulación permite que estas diferencias en los montos cobrados en exceso se puedan restituir en el próximo período tarifario, lo que parece ser el camino más viable para resolver el problema.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil