Home Administración Pública Revelado el misterio de Bernarda Vera: ¿Falsa detenida desaparecida o superviviente?

Revelado el misterio de Bernarda Vera: ¿Falsa detenida desaparecida o superviviente?

0

El Poder Judicial ha confirmado la apertura de una investigación en torno al caso de Bernarda Vera, una de las 1.162 víctimas cuyo paradero sigue siendo un misterio según el Informe Rettig sobre violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Tras revelarse que la mujer que vive actualmente en Argentina podría ser la misma Bernarda Vera, el ministro instructor Álvaro Mesa ha abierto un cuaderno de búsqueda en el Primer Juzgado del Crimen de Temuco para corroborar su identidad. Hasta ahora, no existían causas vigentes sobre los delitos de desaparición forzada, secuestro o detención ilegal de Bernarda Vera Contardo.

Según el ministro de Seguridad, Luis Cordero, la tarea de verificar científicamente si la mujer en Argentina es efectivamente Bernarda Vera le corresponde al juez a cargo de la investigación. Esto se debe a que se han reportado incongruencias en los relatos sobre el caso, lo que llevó al Plan Nacional de Búsqueda del Programa de Derechos Humanos a alertar al ministro instructor.

Un misterio que se remonta a la dictadura

Bernarda Vera Contardo fue una de las 1.162 víctimas cuyo paradero sigue siendo desconocido según el Informe Rettig. Su nombre figura en dicho informe como una de las personas detenidas desaparecidas durante la dictadura militar.

Sin embargo, la reciente revelación de que una mujer que vive en Argentina podría ser la misma Bernarda Vera ha abierto un nuevo capítulo en este caso. El Gobierno enfrentó críticas por haber conocido estos antecedentes hace más de un año y no haberlos hecho públicos hasta que se difundieron en un reportaje de Chilevisión.

Implicaciones y próximos pasos

La apertura de este cuaderno de búsqueda por parte del Poder Judicial es un paso crucial para esclarecer la verdad sobre el paradero de Bernarda Vera. Ahora corresponde al juez a cargo de la investigación corroborar científicamente la identidad de la mujer que vive en Argentina y determinar si efectivamente se trata de la víctima del Informe Rettig.

Este caso ha generado denuncias en la Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado, con el objetivo de suspender la pensión que actualmente recibe la hija de Bernarda Vera, quien reside en Chile. La resolución de este misterio tendrá importantes implicaciones tanto a nivel legal como en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas de la dictadura.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil