Home Administración Pública Evo Morales afirma que el

Evo Morales afirma que el

0
Evo Morales afirma que el
AME7055. VILLA TUNARI (BOLIVIA), 11/10/2025.- El expresidente boliviano Evo Morales habla este sábado, durante un evento en Villa Tunari (Bolivia). Morales inauguró un encuentro "intercontinental" con representantes de algunos países, con un llamado a la "unidad" de los movimientos sociales del mundo para enfrentar al "imperio". EFE/Jorge Abrego

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha asegurado que el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se impuso en la segunda vuelta presidencial gracias al «voto evista».

A través de su cuenta en X, Morales señaló que el voto de su base electoral, a la que había llamado a votar nulo, terminó definiendo el balotaje en Bolivia. «Paz y Lara, ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral», indicó el exmandatario altiplánico.

El voto nulo que definió la segunda vuelta

Según Morales, el 1.3 millones de votos nulos fueron clave para la victoria de Paz. «Está claro que el voto fue más contra Tuto, el eterno perdedor, hijo del dictador Banzer y aliado de Jeanine Añez», sostuvo el exlíder del Movimiento al Socialismo (MAS).

Un voto con mandato para Paz

Morales afirmó que el «pueblo de los barrios populares y del área rural, como no tenían su candidato, no tuvo otra opción que votar por Paz y Lara». Sin embargo, advirtió que este no es un «cheque en blanco» para el nuevo presidente.

El exmandatario boliviano señaló que el voto evista tiene un «mandato para que no destruya el Estado Plurinacional y todas las grandes transformaciones y conquistas sociales; que no aplique medidas neoliberales y que no se someta al imperialismo; que no sea represor; que no criminalice la protesta social; y que gobierne consultando al pueblo».

La proscripción de Morales

Morales también denunció que el actual presidente boliviano, Luis Arce, lo «proscribió», y que «el pueblo proscribió, en las urnas, a los traidores».

Cabe recordar que Morales intentó postularse como candidato en los comicios, pero fue inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, al haber ejercido durante tres periodos continuos.

Desde octubre de 2024, Morales se encuentra recluido en su bastión político y sindical en el Trópico de Cochabamba, siendo custodiado por cientos de sus seguidores para impedir que sea detenido por un caso de trata agravada de personas por el cual tiene una orden de captura activa.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil