Home Administración Pública Comandante del Comando Sur de EEUU se retira en medio de tensiones...

Comandante del Comando Sur de EEUU se retira en medio de tensiones por ataques cerca de Venezuela

0
Comandante del Comando Sur de EEUU se retira en medio de tensiones por ataques cerca de Venezuela

En un giro inesperado, el Comandante del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), el Almirante Alvin Holsey, anunció su retiro de la Armada a solo un año de haber asumido el cargo. Esta decisión se produce en medio de especulaciones sobre supuestas fricciones entre Holsey y el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, por los recientes ataques a embarcaciones cerca de las costas de Venezuela.

Holsey, de 60 años, informó que se retirará el 12 de diciembre de 2025 después de «37 años de servicio distinguido a nuestra nación». «El equipo del Comando Sur ha hecho contribuciones duraderas a la defensa de nuestra nación y continuará haciéndolo», afirmó. «Confío en que seguirá adelante, centrado en su misión que fortalece a nuestra nación y asegura su permanencia como un faro de libertad en todo el mundo», sostuvo.

Tensiones políticas y preocupaciones por los ataques

Según informes de medios estadounidenses como The New York Times, Holsey había expresado su preocupación por los ataques contra presuntas embarcaciones ligadas al narcotráfico cerca de las costas de Venezuela. De hecho, funcionarios del Pentágono y del Capitolio, que hablaron bajo condición de anonimato, aseguraron que los elogios de Hegseth ocultaban «tensiones políticas reales» sobre Venezuela que el almirante y su jefe civil buscaban disimular.

El senador demócrata Jack Reed, del Comité de Servicios Armados del Senado, calificó la renuncia de Holsey como «inesperada» y «preocupante». «En un momento en que las fuerzas estadounidenses se están concentrando en el Caribe y las tensiones con Venezuela están en su punto álgido, la salida de nuestro principal comandante militar en la región envía una señal alarmante de inestabilidad en la cadena de mando», sostuvo.

Pentágono niega desavenencias

Frente a las especulaciones sobre las supuestas desavenencias, desde el Pentágono salieron a desmentir las versiones publicadas en medios de Estados Unidos. «Esto es una mentira total. Nunca ha pasado», señaló a través de su cuenta en X el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. «No ha habido dudas ni preocupaciones sobre esta misión», aseguró, en alusión al despliegue militar cerca de Venezuela.

Sin embargo, los periodistas de los principales medios de EEUU se negaron a aceptar las nuevas directrices ordenadas desde el Pentágono para la prensa, por lo que decidieron entregar sus credenciales y no firmar las reglas que buscan restringir el acceso a la información no autorizada.

Reacción del presidente de Colombia

El retiro de Holsey fue celebrado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro. «Su renuncia en medio de los bombardeos que han dejado 27 personas asesinadas, creo que es un acto de responsabilidad humana. No apuntar las armas contra la injusticia, no ser objeto del crimen de guerra es el mayor deber de un soldado», expresó Petro.

Aunque Petro no conoció personalmente a Holsey, a diferencia de la anterior comandante Laura Richardson, el mandatario colombiano envió su «saludo al comandante Alvin y su familia».

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil