Home Administración Pública Cómo la Digitalización Transforma el Trabajo en Terreno: La Revolución de las...

Cómo la Digitalización Transforma el Trabajo en Terreno: La Revolución de las Empresas de Servicios

0
Cómo la Digitalización Transforma el Trabajo en Terreno: La Revolución de las Empresas de Servicios
Crop shot of anonymous doctor in white gown writing with pen on clipboard during home visit

La digitalización no se limita a las oficinas; también está transformando la forma en que las empresas con trabajadores en terreno gestionan sus operaciones. En Chile, una startup llamada FieldBeat está liderando esta revolución, ofreciendo una solución que promete aumentar la productividad de las compañías en hasta un 25% en tan solo 2-3 meses.

FieldBeat digitaliza los procesos que se ejecutan en campo, reemplazando la gestión basada en planillas, llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y formularios impresos por una solución tecnológica creada por ingenieros chilenos. Esto permite a los equipos registrar, reportar y tomar decisiones de manera más ágil y con mayor visibilidad.

Casos de Éxito: Cómo Empresas Líderes Están Transformando su Trabajo en Terreno

ProntoMatic, una cadena de lavanderías industriales, es un claro ejemplo. Antes, su gerente de TI y Control de Gestión, Ricardo Vásquez, explica que «no teníamos agilidad ni visibilidad; trabajábamos con planillas en Excel, llamadas y mucho WhatsApp, lo que generaba una alta carga de tiempo para los supervisores». Hoy, gracias a FieldBeat, su equipo monitorea en línea la productividad y el estado de cada servicio, incluso cuando la señal de internet se pierde.

Para Bosca, referente nacional en calefacción, el cambio también ha sido significativo. Según Lidia Sánchez, subgerente de Servicios, «antes, sólo sabíamos que el servicio estaba entregado OK, pero no teníamos registro de lo realizado». Ahora, cada instalación o mantenimiento queda registrado digitalmente, con fotos, firmas y validaciones en terreno.

En el caso de GradoClima, empresa de soluciones térmicas y de climatización, la transformación fue clave. «Necesitábamos mejorar la trazabilidad de la información, ya que el control de los datos no era lo suficientemente claro ni oportuno», explica Sebastián Pino, CEO y cofundador. Gracias a FieldBeat, gestionan toda su operación desde el celular, con indicadores en tiempo real y control centralizado.

La Clave: Llevar la Gestión al Terreno sin Fricciones

Según Rodrigo Pavón, CEO de FieldBeat, «nuestro propósito es simplificar la operación de empresas que entregan servicios en terreno. Lo que antes implicaba horas de coordinación y papeleo, hoy se resuelve con información digital, trazable y validada al instante. Esto no sólo mejora la productividad, también permite tomar decisiones con datos y dar confianza al cliente final».

Con presencia consolidada en Chile y expansión activa en varios países de la región, FieldBeat proyecta duplicar su base de clientes durante el próximo año. Más que una plataforma, es una nueva forma de entender el trabajo en campo, donde la planificación, visibilidad, seguimiento y análisis de la información se unen para potenciar tanto la productividad de las empresas como la autonomía de sus equipos.

Conclusión: La Revolución Digital Llega al Trabajo en Terreno

La digitalización está transformando la forma en que las empresas con trabajadores en campo gestionan sus operaciones, aumentando su productividad y eficiencia. Soluciones como FieldBeat están liderando esta revolución, permitiendo a las compañías dejar atrás los procesos manuales y adoptar herramientas tecnológicas que les brindan mayor agilidad, visibilidad y toma de decisiones basada en datos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil