La Universidad de Chile (La U) se encuentra en un momento clave de su preparación para las semifinales de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará al poderoso Lanús en una atractiva llave que comenzará el 23 de octubre en Santiago y se definirá el 30 en Buenos Aires. Sin embargo, cuando todo apuntaba a que el equipo pudiera enfocarse exclusivamente en lo deportivo, la Conmebol ha golpeado con fuerza a los azules desde el escritorio.
La Unidad Disciplinaria del organismo sudamericano ha anunciado nuevas sanciones económicas para el elenco colegial por su comportamiento en la serie de cuartos de final ante Alianza Lima. La suma total alcanza los 82 mil dólares, una cifra que sacude el bolsillo de la institución y salpica directamente al entrenador Gustavo Álvarez.
Detalles de la sanción
El desglose de la sanción revela varias infracciones: 20 mil dólares por la demora en el inicio del partido frente a los peruanos, otros 12 mil dólares por incumplir el protocolo de inicio, tal como lo estipula el Manual de Clubes de la Copa Sudamericana, y una multa especialmente severa para el técnico azul, quien deberá pagar 50 mil dólares.
Advertencia de Conmebol
Además del castigo económico, la advertencia de Conmebol es clara tanto para el club como para su DT: «En caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento, será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar».
Con este escenario, la Universidad de Chile no solo deberá prepararse para enfrentar a un duro rival como Lanús en la cancha, sino también mantener la disciplina si quiere evitar futuras sanciones que podrían ser aún más severas.
Enfoque en lo deportivo
A pesar de estos contratiempos administrativos, el equipo azul deberá concentrarse en su desempeño en el campo de juego. Lanús, uno de los equipos más sólidos del fútbol sudamericano, representará un gran desafío para La U, que buscará aprovechar su localía en el partido de ida para obtener una ventaja de cara a la revancha.
El entrenador Gustavo Álvarez y sus jugadores tendrán que demostrar su madurez y profesionalismo para superar esta adversidad y enfocarse en lograr el objetivo de clasificar a la final de la Copa Sudamericana.