Home Administración Pública De Narcos Ostentosos a Empresarios Discretos: La Evolución del Narcotráfico

De Narcos Ostentosos a Empresarios Discretos: La Evolución del Narcotráfico

0
De Narcos Ostentosos a Empresarios Discretos: La Evolución del Narcotráfico

El mundo del narcotráfico ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Aquellos capos de la droga que solían exhibir su riqueza y poder a través de lujosas mansiones, autos de lujo y ostentosas demostraciones, han dado paso a una nueva generación de «narcos invisibles».

Según investigadores de la Unidad Central Operativa Colombia (UCO), estos narcotraficantes de «cuarta generación» han aprendido a comportarse como discretos empresarios, evitando llamar la atención y moviendo constantemente sus operaciones por diferentes ciudades del mundo. Ya no se trata de figuras como Pablo Escobar, que dominaban un territorio y hacían gala de su riqueza, sino de individuos que prefieren mantener un perfil bajo y operar a través de estructuras empresariales aparentemente legales.

De la Ostentación a la Discreción

Los grandes capos de antaño solían construir urbanizaciones, patrocinar equipos de fútbol e incluso involucrarse en política, buscando visibilidad y poder. Sin embargo, los narcos de «cuarta generación» han aprendido que la ostentación los hacía más vulnerables a las agencias policiales, como le ocurrió a Pablo Escobar.

Ahora, estos narcotraficantes se mueven constantemente, viajando de un país a otro y utilizando las más modernas tecnologías para encriptar sus comunicaciones. Además, han desarrollado una estrategia de «franquicias», donde pequeños clanes se unen a la «marca estrella» del Clan del Golfo, una de las mayores organizaciones criminales del mundo, para obtener más beneficios y dificultar las investigaciones.

El Auge de los «Narcos Invisibles»

Estos «narcos invisibles» se caracterizan por su discreción y movilidad. Ya no se afincaban en una sola zona, sino que viajan constantemente, pasando de Colombia a España, Dubái o Qatar en cuestión de días. Además, utilizan empresas aparentemente legales para transportar la cocaína camuflada en mercancía, como la compra de fruta, y blanquear el dinero procedente del narcotráfico.

Si bien estos narcotraficantes han logrado pasar más desapercibidos, eso no significa que sean menos peligrosos. Según los investigadores de la UCO, «si tienen que acabar con alguien, si hay cualquier problema, lo solucionan por la vía rápida». La amenaza sigue presente, pero ahora de una manera más discreta y sofisticada.

Conclusión: La Evolución del Narcotráfico

El modelo de Pablo Escobar ha quedado obsoleto. Los grandes capos de la droga han evolucionado, adaptándose a las nuevas realidades y tecnologías para mantener su lucrativo negocio. Ahora son «empresarios» discretos que pasan prácticamente desapercibidos, pero siguen siendo una amenaza para la seguridad y el orden público.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil