Home Administración Pública Comunidad de Putaendo se opone a sondajes mineros que amenazan ecosistemas y...

Comunidad de Putaendo se opone a sondajes mineros que amenazan ecosistemas y acceso al agua

0
Comunidad de Putaendo se opone a sondajes mineros que amenazan ecosistemas y acceso al agua

La comunidad de Putaendo, en la región de Valparaíso, se enfrenta a una dura batalla legal para detener los sondajes del proyecto minero Vizcachitas, que amenaza los frágiles ecosistemas de montaña y el acceso al agua de la zona.

Tras la aprobación del proyecto en 2021, que contempla 350 sondajes en la cuenca del río Rocín, la municipalidad de Putaendo interpuso un recurso ante el Tribunal Ambiental, el cual fue rechazado. Ahora, las autoridades locales han anunciado que apelarán esta decisión ante la Corte Suprema, dispuestos a agotar todos los recursos legales para revertir la resolución.

Amenazas a la biodiversidad y el agua

Uno de los principales puntos de preocupación es la falta de reconocimiento oficial de la presencia del gato andino, una especie en peligro de extinción, en la zona que sería intervenida. Organizaciones sociales han denunciado omisiones en la evaluación ambiental del proyecto.

Además, la comunidad teme por los impactos en los frágiles ecosistemas de montaña y el acceso al agua de la cuenca del río Rocín, que abastece a la población local. La diputada frenteamplista María Francisca Bello ha recalcado la necesidad de declarar la zona como Santuario de la Naturaleza para protegerla.

Posiciones encontradas

Si bien la parlamentaria de Renovación Nacional, Camila Flores, reconoce el potencial del proyecto para generar empleo, también cuestiona su impacto en la flora y fauna local. Por su parte, el alcalde Mauricio Quiroz ha sido enfático: «Llegaremos hasta las últimas consecuencias» para revertir la aprobación de los sondajes.

El proyecto fue aprobado mediante una Declaración de Impacto Ambiental, sin requerir un Estudio de Impacto Ambiental más exhaustivo. Sin embargo, la comunidad insiste en que el proceso vulneró los principios ambientales básicos.

La batalla legal y la defensa de los ecosistemas y el agua de Putaendo continúa, con la esperanza de que la Corte Suprema escuche los argumentos de la municipalidad y las organizaciones locales.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil