Home Administración Pública Autoridades Advierten Desalojo Inminente en Población Vulnerable de Puerto Montt

Autoridades Advierten Desalojo Inminente en Población Vulnerable de Puerto Montt

0
Autoridades Advierten Desalojo Inminente en Población Vulnerable de Puerto Montt

En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los habitantes, las autoridades del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la región de Los Lagos han emitido una advertencia clara: los residentes de la población Padre Hurtado en Puerto Montt deben abandonar sus hogares o enfrentarán un desalojo forzoso.

La Directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, explicó que tras las recientes notificaciones enviadas a los habitantes del sector Volcán Casa Blanca, entre las calles San Ignacio de Loyola y Enrique Gómez Correa, solo queda esperar que abandonen el área por su propia voluntad. De lo contrario, la autoridad no descarta el uso de la fuerza pública para proceder con el desalojo.

Riesgo Inminente por Deslizamientos de Tierra

Esta medida drástica se debe a la caída de parte del cerro sobre las viviendas de material ligero en la zona, ocurrida hace una semana. Sumado a ello, las lluvias intensas que han azotado la región en los últimos tiempos han aumentado significativamente el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra.

Propiedad del Serviu y Ocupación Ilegal

De las 20 casas ubicadas en el tramo de la población Padre Hurtado, 11 son propiedad del Serviu. Estos espacios fueron ocupados por residentes que en el pasado recibieron subsidios de arriendo y luego se retiraron del lugar, ya sea por mudanza o venta de la propiedad.

Ante esta situación, la autoridad ha sido clara: «Desalojo con la fuerza pública, esa es la opción que nos queda. Si la gente no se quiere ir por sus propios medios, hay que desalojarlos con la fuerza pública».

Plazo de 30 Días para Desalojar Voluntariamente

Según explicó De la Vega, el Serviu primero notificará nuevamente a cada uno de los residentes, dándoles un plazo de 30 días para que desalojen por su propia voluntad. Si no acatan la orden, la autoridad advierte que procederán a utilizar la fuerza pública para sacarlos del lugar.

Esta situación pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las autoridades al lidiar con asentamientos informales en zonas de alto riesgo. Si bien el desalojo forzoso es una medida extrema, la prioridad es garantizar la seguridad de los residentes ante la amenaza inminente de nuevos deslizamientos de tierra.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil