Home Administración Pública Fuerzas Armadas enfrentan crisis financiera: Suspensión de pagos y mantenimiento pone en...

Fuerzas Armadas enfrentan crisis financiera: Suspensión de pagos y mantenimiento pone en riesgo operaciones

0
Fuerzas Armadas enfrentan crisis financiera: Suspensión de pagos y mantenimiento pone en riesgo operaciones

Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) de Chile se enfrentan a una grave crisis financiera que pone en riesgo sus operaciones y capacidades. En una comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Senado, los comandantes en jefe del Ejército y la Armada detallaron el impacto de esta situación.

Recortes presupuestarios y gastos extras generan déficit

Según el general Javier Iturriaga, comandante en jefe del Ejército, tres factores principales han afectado las finanzas de la institución este año:

  1. Una rebaja presupuestaria aprobada en el Congreso, que impactó en $16 mil millones en el subtítulo 21.
  2. El aumento de la asignación a los soldados conscriptos, que no contó con una partida presupuestaria.
  3. Las labores extras realizadas por el Ejército en apoyo al país, especialmente en las macrozonas norte y sur.

La combinación de estos elementos ha generado un déficit de $19 mil millones en remuneraciones, así como otros $5 mil millones en otros ítems y $14 mil millones y medio en gastos de las macrozonas. En total, el Ejército enfrenta una «situación compleja para terminar el año».

Medidas de contención y sus consecuencias

Para hacer frente a esta crisis, el Ejército ha tenido que aplicar una serie de medidas de contención, entre las que se encuentran:

  • Suspensión de la reinstrucción de la reserva.
  • Postergación del pago de la gratificación a los especialistas.
  • Suspensión de la gratificación de campaña.
  • Suspensión de la contratación de nuevos soldados de tropa profesional.

Estas decisiones, según el general Iturriaga, han generado «ruido» y afectado la operatividad de la institución.

Armada también sufre recortes y busca nuevas estrategias

Por su parte, el almirante Fernando Cabrera, comandante en jefe de la Armada, reveló que su rama también ha sido «bastante afectada» por los recortes presupuestarios, principalmente en el subtítulo 21.

Para paliar esta situación, la Armada logró flexibilidad fiscal mediante un trabajo conjunto con la Dipres y el Ministerio de Defensa. Esto les permitió evitar despidos, pero a costa de reducir tareas, disminuir mantenimiento, fiscalización y operaciones.

Cabrera también destacó la necesidad de nuevas tecnologías y capacidades para la Armada, las cuales son «caras» y requieren de una proyección a mediano plazo que actualmente no cuentan con los recursos necesarios.

Ministerio de Defensa busca soluciones

Tras la comparecencia de los comandantes, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, se refirió a los temas planteados. Destacó que existe acuerdo y satisfacción respecto al presupuesto para el próximo año, y que se está trabajando en resolver los pagos adeudados por gastos en las macrozonas y elecciones, lo cual debería resolverse durante octubre.

La ministra también mencionó que se está analizando el Fondo de Desarrollo Estratégico a mediano plazo, el cual es clave para la renovación de capacidades de las Fuerzas Armadas.

En resumen, las Fuerzas Armadas enfrentan una crisis financiera que amenaza su operatividad y capacidades, obligándolas a tomar medidas de contención que generan «ruido» y afectan su desempeño. El Ministerio de Defensa busca soluciones a corto y mediano plazo para resolver esta compleja situación.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil