Home Administración Pública Empresarios y Gobierno Unen Fuerzas para Impulsar la Innovación y Competitividad de...

Empresarios y Gobierno Unen Fuerzas para Impulsar la Innovación y Competitividad de Chile

0
Empresarios y Gobierno Unen Fuerzas para Impulsar la Innovación y Competitividad de Chile

En un esfuerzo por fortalecer la relación entre ciencia, tecnología e innovación con el desarrollo económico del país, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (Consejo Nacional de CTCI) convocó a destacados representantes del sector empresarial a una sesión de trabajo.

La instancia contó con la participación de Rosario Navarro, presidenta de la SOFOFA; Daniel Mas, vicepresidente de la CPC; y Holger Paulmann, presidente de Icare, quienes expusieron sus visiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile en materia de innovación, productividad y competitividad.

Fortaleciendo el Ecosistema de Innovación

Daniel Mas, de la CPC, resaltó la necesidad de fortalecer el ecosistema de innovación en el país: «Creemos que la tecnología, la innovación y la ciencia son fundamentales para lograr volver a crecer. Tenemos que capacitar a más gente e invitar a empresas medianas a innovar, para que la innovación llegue de buena forma a todo el aparato productivo».

Por su parte, Rosario Navarro, de la SOFOFA, coincidió en la urgencia de este desafío y subrayó que «hoy enfrentamos desafíos tecnológicos, geopolíticos, ambientales y sociales. El sector empresarial es un motor del crecimiento y la empleabilidad, y no podemos restarnos de esta conversación. El conocimiento de la ciencia y la tecnología debe tener una transferencia directa al negocio, porque eso hará a Chile más competitivo y generará oportunidades para todos».

Colaboración Público-Privada, Clave para el Crecimiento

Desde ICARE, Holger Paulmann puso el acento en la colaboración público-privada como base de una estrategia compartida: «La colaboración público-privada y el diálogo son condiciones fundamentales para que Chile recupere crecimiento y competitividad. Si logramos articular ciencia, innovación y empresas en un mismo rumbo, tenemos la oportunidad de volver a crecer con más fuerza y proyectarnos al mundo», comentó el presidente de ICARE.

La presidenta del Consejo Nacional de CTCI, Silvia Díaz, valoró la participación del sector privado y señaló que «la participación de los gremios empresariales es fundamental para asegurar que la Estrategia Nacional de CTCI 2026 se conecte con las necesidades reales de las industrias, sin perder de vista los objetivos de equidad, sostenibilidad y proyección país».

Innovación, Actitud y Colaboración

Nicolás Burr, consejero del CTCI y gerente general de Grupo CAP, destacó que «la presencia de SOFOFA, CPC e Icare refleja el interés del empresariado por colaborar con la academia y el sector público. La innovación no es sólo inversión en ciencia y tecnología, también es actitud, colaboración y procesos dentro de las compañías. Chile debe aspirar no solo a liderar en exportación, sino también en innovación y creación de conocimiento en sus sectores estratégicos».

Con estas instancias de diálogo, el Consejo Nacional de CTCI avanza en la definición de lineamientos estratégicos que orientarán la inversión y las políticas públicas en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación para los próximos años, buscando impulsar la competitividad y el crecimiento de Chile.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil