En un giro inesperado, José Luis Espert, diputado y excandidato del partido del presidente Javier Milei, ha sido imputado por lavado de dinero tras revelarse sus vínculos con un empresario acusado de fraude y narcotráfico en Estados Unidos (EEUU). Como resultado, Espert ha solicitado licencia a su banca en la Cámara de Diputados argentina y ha renunciado a su candidatura para los próximos comicios legislativos.
La tormenta se desató cuando se hizo público el vínculo entre Espert y Federico Machado, un empresario detenido en Argentina desde abril de 2021 y a la espera de su extradición a EEUU, donde enfrenta cargos por asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico. Según la denuncia, Espert habría recibido 200.000 dólares de una empresa ligada a Machado, una transacción que consta en una causa judicial en Texas.
Espert admite el pago, pero alega licitud
Espert reconoció haber recibido ese dinero, pero argumentó que lo hizo de manera lícita y como parte de su actividad privada, no política. Sin embargo, el escándalo ha sido demasiado grande y ha llevado al diputado a renunciar a su candidatura y solicitar licencia en la Cámara de Diputados.
Desde su detención domiciliaria, Machado confirmó haber financiado la campaña presidencial de Espert en 2019, afirmando: «Lo ayudé económicamente porque me dijo que necesitaba aportes».
Milei defiende a Espert, pero Gobierno admite daño
Pese a los vínculos de Espert con Machado, el presidente Javier Milei ha insistido en defenderlo. No obstante, el Gobierno ha admitido que estos lazos han causado un daño importante.
La renuncia de Espert y su solicitud de licencia llegan justo a tiempo, ya que su mandato como legislador concluiría el próximo 9 de diciembre. Sin embargo, el escándalo ha dejado una sombra sobre el partido de Milei y su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.