8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 8, 2025

Boric Refuerza Seguridad Fronteriza: Tecnología Avanzada para Combatir el Cruce Ilegal

Noticias más leídas

El presidente Gabriel Boric viajará este martes a la región de Tarapacá para encabezar el lanzamiento de las etapas II y III del Sistema Integrado de Fronteras (Sifron), un proyecto clave para reforzar la seguridad en las fronteras de Chile mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Acompañado por un equipo de altos mandos militares y de seguridad, Boric visitará la comuna de Colchane, donde se dará a conocer la incorporación de nuevos puestos de mando, Puestos de Observación Fronteriza (POF) móviles, cámaras móviles y fijas, así como la adquisición de drones. Estas herramientas tecnológicas permitirán una mayor eficiencia en las tareas de control fronterizo, fortaleciendo la capacidad de las fuerzas desplegadas en la zona.

Tecnología de Punta para Combatir el Cruce Ilegal

El Sifron, un proyecto liderado por el Comando Conjunto Norte, busca robustecer la seguridad fronteriza a través de la aplicación de tecnologías de vanguardia. Esto incluye el uso de aeronaves no tripuladas, equipos de vigilancia y Puestos de Observación Fronteriza (POF), que permitirán una vigilancia más efectiva y una respuesta más ágil ante posibles intentos de cruce ilegal.

Desde una perspectiva económica, este refuerzo tecnológico de la frontera también tiene implicaciones relevantes. Al reducir el flujo de cruces ilegales, se espera disminuir el impacto negativo en las comunidades locales y la economía regional, que se han visto afectadas por este fenómeno en los últimos años.

Coordinación Interinstitucional Clave

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, el gobierno ha convocado a un equipo multidisciplinario de altos mandos, incluyendo al ministro del Interior, Álvaro Elizalde; la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el comandante en Jefe del Ejército, general Javier Iturriaga; el comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general Hugo Rodríguez; el general director de Carabineros, Marcelo Araya; y el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna.

Esta coordinación interinstitucional es clave para garantizar la efectividad del Sifron y asegurar que las fuerzas de seguridad cuenten con las herramientas y el apoyo necesarios para cumplir con su misión de proteger las fronteras de Chile.

Un Paso Adelante en la Seguridad Fronteriza

Con la implementación de las etapas II y III del Sifron, el gobierno de Boric da un paso significativo en su compromiso de fortalecer la seguridad en las fronteras del país. Al combinar la tecnología de vanguardia con una coordinación interinstitucional sólida, se espera que esta iniciativa contribuya a reducir el cruce ilegal de fronteras y generar un mayor control y seguridad en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias