Home Administración Pública Tribunal Ordena a Conaf Reconsiderar Excavaciones en Parque Nacional Juan Fernández

Tribunal Ordena a Conaf Reconsiderar Excavaciones en Parque Nacional Juan Fernández

0
Tribunal Ordena a Conaf Reconsiderar Excavaciones en Parque Nacional Juan Fernández

En una decisión trascendental, el Segundo Tribunal Ambiental ha ordenado a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que dicte una nueva resolución «debidamente fundada» para resolver la solicitud de ingreso al Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández presentada por el historiador estadounidense Bernard Keiser.

La sentencia revocó la resolución previa de la Conaf que había negado el permiso a Keiser para realizar nuevas excavaciones en busca de restos históricos en el parque. El Tribunal concluyó que la resolución original carecía de la debida fundamentación legal requerida por la Ley N°21.600, que rige el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

Requisitos Legales para Actividades en Áreas Protegidas

Según la ley, para autorizar actividades transitorias en un área protegida del Estado, como el Parque Nacional Juan Fernández, se deben cumplir tres requisitos clave:

  1. Que la actividad se ajuste a la categoría de Parque Nacional.
  2. Que se ajuste al objeto de protección del área.
  3. Que se ajuste al plan de manejo del área, sin exceder un año de duración.

Sin embargo, el Tribunal determinó que la resolución de la Conaf se limitó a realizar «un cuestionamiento general» sin explicar de manera concreta cómo el proyecto de excavación de Keiser incumpliría estos requisitos legales.

Falta de Fundamentación en la Negativa de Conaf

En su análisis, el Tribunal señaló que la Conaf no logró demostrar con un «estándar de suficiencia argumentativa» cómo el proyecto de Keiser se contrapondría a la categoría de Parque Nacional, su objeto de protección y su plan de manejo.

Respecto a la compatibilidad con el objeto de protección, el Tribunal consideró que el argumento de la Conaf «evidencia falta de motivación necesaria» al no indicar de qué manera el proyecto entraría en conflicto, más allá de una «referencia general» sin mayor desarrollo.

Además, el Tribunal cuestionó que la Conaf no se hiciera cargo de las características específicas del proyecto, como su reducida magnitud (195 m2, con solo 30% destinado a sondajes) y su corta duración (no más de 8 meses).

Oportunidad para una Nueva Evaluación

Con esta resolución, el Segundo Tribunal Ambiental ha obligado a la Conaf a emitir una nueva decisión debidamente fundamentada sobre la solicitud de ingreso de Bernard Keiser al Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández. Esto abre la puerta a una reconsideración del proyecto, con base en un análisis más riguroso y detallado de los requisitos legales aplicables.

La sentencia sienta un precedente importante sobre los estándares de motivación que deben cumplir las autoridades al negar permisos para actividades en áreas protegidas, en aras de garantizar un proceso justo y transparente.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil