Las alzas en las cuentas de la luz han sido un gran dolor de cabeza para las familias chilenas, con un nuevo incremento previsto del 7% en el segundo semestre de este año. En este contexto, los candidatos presidenciales han presentado propuestas innovadoras para abordar este desafío.
La candidata Jeannette Jara propone contratos especiales para hogares de bajo consumo, que permitirían a estos hogares ver una rebaja de alrededor del 30% en sus facturas. Según la vocera de Jara, Laura Albornoz, «no se trata de un subsidio, sino de una renegociación mediante un contrato especial que permitiría reducir los costos». El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que esta propuesta es similar al proyecto que el Gobierno ha intentado impulsar en el Congreso.
Propuestas de los Candidatos
Por otro lado, el candidato libertario Johannes Kaiser plantea la libre negociación de contratos para los clientes regulados, es decir, la ciudadanía, los pequeños comerciantes y la pequeña industria. Según Javier Piedra Fierro, director de la Fundación Energía para Todos, esta propuesta «es muy coherente con la ideología de Kaiser, porque saca al Estado de la ecuación a la hora de pagar la energía».
Mientras tanto, la candidata Evelyn Matthei no tiene una propuesta específica, pero ha señalado que el problema es «estructural» y va más allá del suministro, abarcando también temas de permisos. Matthei puso como ejemplo la situación en la región de Ñuble, donde «hoy no se puede hacer ni siquiera una villa de viviendas porque no hay suficiente energía».
Hacia una Transición Energética Sostenible
Estas propuestas se enmarcan en el contexto de la transición energética que Chile está impulsando, con iniciativas como la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde. Los candidatos buscan ofrecer soluciones concretas para aliviar el impacto de los aumentos en la cuenta de la luz, mientras abordan los desafíos estructurales del sistema eléctrico del país.
La discusión sobre la energía y sus costos se ha convertido en un tema central en la campaña presidencial, con cada candidato presentando enfoques diferentes pero con el objetivo común de brindar alivio a los bolsillos de los hogares chilenos.