Home Cine Chile Brilla en el Festival de Cine de San Sebastián: Premios y...

Chile Brilla en el Festival de Cine de San Sebastián: Premios y Nuevas Coproducciones

0
Chile Brilla en el Festival de Cine de San Sebastián: Premios y Nuevas Coproducciones

El cine chileno ha vuelto a brillar en el panorama internacional, esta vez en la última edición del prestigioso Festival de Cine de San Sebastián. La delegación nacional obtuvo un total de seis premios, consolidando su presencia y reconocimiento en uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo.

Premios para Producciones Chilenas

Dos de los principales galardones fueron para la película «No me dejen morir solo», de Francisco Rodríguez, producida por AXOLOTL SPA. Esta cinta ganó el premio al Mejor Proyecto del Foro de Coproducción Europa América Latina y el Premio Casa Wabi-Escine. Según el productor Rodrigo Díaz, este reconocimiento les permitirá contar con una residencia de 5 semanas en México para perfeccionar el guion y realizar una investigación más profunda en Iquique.

Por otro lado, la película «La misteriosa mirada del flamenco», ópera prima de Diego Céspedes, obtuvo dos galardones destacados: el Premio Dama de la Juventud, elegido por un jurado de jóvenes de 18 a 25 años, y el Premio Sebastiane Latino, que reconoce a las películas con temática LGBTIQA+. Cabe mencionar que esta cinta ya había sido galardonada recientemente con el Premio Un Certain Regard de Cannes.

Nuevas Coproducciones Internacionales

Además de los premios, varias películas chilenas cerraron importantes acuerdos de coproducción que fortalecerán y proyectarán aún más las creaciones nacionales a nivel global. Algunos de estos proyectos son:

«Epílogo para un otoño»

El segundo largometraje de David Belmar, «Epílogo para un otoño», contará con el respaldo de una alianza entre las productoras Lucho Films (Chile), Le Foyer Films (Canadá) y Terranova Producciones (Chile). Esta historia, centrada en la memoria, la vejez y la resistencia íntima, ha recibido apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual y ha sido seleccionada por SODEC y Telefilm Canada.

«El cielo que pintamos»

Por su parte, «El cielo que pintamos», una historia sobre hermanos inseparables que conocen a Iggy, donde se cruzan drogas, música y deseo, ha cerrado un acuerdo de coproducción entre Sambaqui Cultural y Storyboard Media.

Presencia Destacada en Horizontes Latinos

Además de los premios y las nuevas coproducciones, Chile tuvo una presencia destacada en la sección Horizontes Latinos del festival. Tres películas chilenas compitieron en esta sección, demostrando la diversidad narrativa y estética de la cinematografía nacional contemporánea:

  • «Limpia», dirigida por Dominga Sotomayor, tuvo su estreno mundial como película inaugural de la sección y será exhibida en Netflix.
  • «La misteriosa mirada del flamenco» fue la encargada de cerrar la sección Horizontes Latinos.
  • «Cuerpo celeste», de Nayra Ilic García, ofreció una mirada íntima a la adolescencia en tiempos de transición política.

En resumen, el cine chileno ha vuelto a destacar en el prestigioso Festival de Cine de San Sebastián, obteniendo múltiples premios y fortaleciendo su proyección internacional a través de nuevos acuerdos de coproducción. Estas victorias reafirman la calidad y diversidad de la cinematografía nacional, consolidando su presencia en el panorama audiovisual global.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil