En un giro inesperado, el conglomerado estadounidense Sinclair ha anunciado que volverá a emitir el programa de Jimmy Kimmel en sus casi 40 estaciones afiliadas a ABC. Esta decisión pone fin al boicot que la compañía había impuesto al presentador tras sus comentarios sobre el activista Charlie Kirk.
Según el comunicado de Sinclair, la compañía «ha recibido comentarios muy valiosos de espectadores, anunciantes y líderes comunitarios que representan una amplia gama de perspectivas». Esto habría llevado a la empresa a reconsiderar su postura y permitir el regreso del programa Jimmy Kimmel Live! a partir de este viernes.
Un clima mediático polarizado
La decisión de Sinclair se produce en medio de un clima mediático cada vez más polarizado, en el que la compañía se había enfrentado a fuertes críticas por ceder a presiones políticas al retirar el programa de Kimmel.
Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había criticado el regreso de Kimmel a la televisión, lanzando una indirecta: «Vamos a poner a prueba a ABC».
Un acto de violencia y la importancia del diálogo
En su comunicado, Sinclair también mencionó el tiroteo en una estación afiliada a ABC en la ciudad californiana de Sacramento, tras la cancelación del programa de Kimmel. La compañía se refirió a este hecho como un «acto de violencia» y señaló que las autoridades creen que hay una motivación política detrás.
Sinclair destacó que «estos eventos subrayan la importancia de una radiodifusión responsable y la importancia del diálogo respetuoso entre las diferentes voces».
Un regreso triunfal
El regreso de Jimmy Kimmel Live! a la parrilla televisiva ha sido todo un éxito. El programa congregó a más de 6,3 millones de espectadores, alcanzando la mayor audiencia de su historia.
Este giro en la estrategia de Sinclair demuestra la importancia de mantener un diálogo abierto y respetuoso, incluso en un entorno político y mediático polarizado. La radiodifusión responsable y la búsqueda de puntos en común parecen ser claves para superar los desafíos que enfrentan las empresas de medios en la actualidad.