Home Salud Nano Calderón y su Lucha Contra el Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Nano Calderón y su Lucha Contra el Trastorno Obsesivo-Compulsivo

0

Nano Calderón, el hermano de Kel Calderón, ha abierto una ventana a su vida privada al revelar públicamente que padece de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). En una reciente ronda de preguntas en sus redes sociales, el joven confesó que tiene una obsesión por mantener todo «milimétricamente perfecto, proporcional, alineado, centrado».

Si bien el orden y la precisión son síntomas comunes del TOC, la ciencia es clara en que este trastorno va mucho más allá. Según la prestigiosa Clínica Mayo, el TOC se caracteriza por pensamientos no deseados y miedos (obsesiones) que llevan a realizar conductas repetitivas y compulsivas. Estas «rutinas» pueden interferir gravemente en la vida diaria de quien las padece, quitándoles tiempo, reduciendo su calidad de vida y entorpeciendo sus responsabilidades.

Algunas de las obsesiones más frecuentes incluyen el miedo a los gérmenes, a perder objetos, preocupaciones por posibles daños, pensamientos prohibidos sobre sexo o religión, e incluso la necesidad de que todo esté alineado y dispuesto de una manera particular. Las compulsiones más comunes son el lavado excesivo de manos, la verificación repetitiva de cosas, el conteo compulsivo y el ordenamiento obsesivo de objetos.

Para Nano Calderón, esta lucha por la perfección milimétrica es una realidad cotidiana. «Cualquier cosa que no esté así, literalmente, me caga el día», confesó. Sin embargo, como señala la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., quienes padecen TOC no pueden controlar ni detener estos comportamientos por sí mismos. Por ello, lo más recomendable es acudir a un especialista que pueda diagnosticar y tratar adecuadamente este trastorno.

La apertura de Nano Calderón sobre su condición es un paso importante para concientizar sobre el TOC y desmitificar la idea de que se trata simplemente de una obsesión por el orden. Su valentía al compartir su lucha diaria puede inspirar a otros a buscar ayuda y encontrar estrategias para manejar este desafiante trastorno.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil