En un giro inesperado, las autoridades de Valdivia han emitido una orden de demolición para un mall chino que se está construyendo sin permiso municipal en pleno centro de la ciudad. La información fue confirmada por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, quien dejó claro que esta construcción ilegal no tiene cabida y debe ser derribada.
La estructura se levanta en la calle Picarte, a solo dos cuadras de la Plaza de la República, en el mismo lugar donde hace dos años se quemó otro mall chino. Pese a tener una orden de paralización de las obras por falta de permisos, los trabajos han continuado sin interrupción.
Acción Inmediata de la Municipalidad
Según Elgueta, la Municipalidad de Valdivia ya ha tomado cartas en el asunto y ha iniciado los trámites para hacer cumplir la Ley General de Urbanismo y Construcciones. «La Municipalidad ya ha paralizado los trabajos y ha girado su orden de demolición. No corresponde que un privado pueda iniciar una obra sin ningún permiso», enfatizó la autoridad.
Incluso, la seremi señaló que la Municipalidad tiene la facultad de solicitar, de ser necesario, el apoyo de la Fuerza Pública para un eventual desalojo y ejecución de la demolición. Desde el municipio, por su parte, indicaron que se espera definir la forma y los plazos para llevar a cabo lo ordenado por la Seremi.
Antecedentes y Preocupaciones
Esta no es la primera vez que un mall chino ilegal genera controversia en Valdivia. Hace dos años, otro centro comercial de similares características sufrió un incendio, lo que reavivó el debate sobre la necesidad de un mayor control y regulación de este tipo de construcciones.
Para los vecinos y autoridades, la proliferación de estos proyectos sin permisos representa una grave amenaza para la seguridad y el desarrollo urbano ordenado de la ciudad. Además, genera inquietudes sobre posibles implicaciones económicas y sociales que podrían derivarse de estas iniciativas al margen de la ley.
Llamado a la Legalidad
La orden de demolición emitida por las autoridades es un claro mensaje de que no se tolerarán más construcciones ilegales en Valdivia. Este caso pone de manifiesto la importancia de respetar los procesos y permisos establecidos, así como la necesidad de una mayor vigilancia y coordinación entre los diferentes organismos públicos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
A medida que Valdivia continúa su desarrollo, es crucial que tanto los inversionistas como las autoridades trabajen de manera conjunta para asegurar que el crecimiento de la ciudad se produzca de forma ordenada, segura y en armonía con las necesidades de la comunidad.