La candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de las Naciones Unidas ha generado un intenso debate a nivel nacional e internacional. Sin embargo, el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, ha salido en defensa de la expresidenta, destacando su capacidad y experiencia para asumir este desafío en un momento crítico para la organización.
En diálogo con Radio Pauta, Valdés resaltó el «coraje» de Bachelet para postularse y su determinación por «reorientar» a la ONU, buscando que vuelva a «resolver problemas internacionales». El diplomático explicó que, si bien entiende el contexto electoral en Chile, era necesario «apurar» el proceso de nominación, ya que otros candidatos se estaban moviendo con rapidez.
Consultado sobre la posibilidad de un veto de Estados Unidos a la candidatura de Bachelet, Valdés destacó la «relación muy estable y muy positiva» entre Chile y el país norteamericano, especialmente en materia de seguridad. Si bien reconoció que un veto pondría fin a la postulación, el embajador no lo considera probable, ya que los países del Consejo de Seguridad «van a considerar los intereses permanentes» y no solo a la persona.
Una candidata reconocida internacionalmente
Valdés enfatizó que Bachelet «no es candidata de ningún país en particular», a diferencia de otros precandidatos que ya han sido apoyados por algunas de las potencias. Esto, según el diplomático, podría generar «dificultades» para esos otros aspirantes, ya que «ninguno quiere que el candidato sea representativo de una de las cinco potencias del Consejo de Seguridad».
Para el embajador, es fundamental que Chile tenga «una persona, un chileno, una chilena a cargo de una responsabilidad tan importante como retomar el camino de las Naciones Unidas». Valdés recalcó que Bachelet cuenta con la «capacidad para enfrentar el difícil momento que vive la organización», y que su nombramiento sería un logro histórico para el país.
Consenso político y respaldo internacional
Si bien Valdés reconoce que el tema debe ser discutido con el mundo político chileno y los candidatos, confía en que, tras una «primera reacción quizás molesta», primará el entendimiento de que aquí «no estamos eligiendo a una persona por la ideología, sino a una autoridad que fue autoridad chilena y que es reconocida en Naciones Unidas».
La postulación de Bachelet a la Secretaría General de la ONU representa una oportunidad histórica para Chile de tener a uno de sus líderes en un cargo de tanta relevancia internacional. Con el respaldo del embajador Valdés y la confianza en la trayectoria y capacidades de la expresidenta, la candidatura de Bachelet podría convertirse en una realidad que posicione aún más a Chile en el escenario global.