Home Administración Pública La Asamblea General de la ONU: Un Foro Diplomático de Alto Nivel

La Asamblea General de la ONU: Un Foro Diplomático de Alto Nivel

0
La Asamblea General de la ONU: Un Foro Diplomático de Alto Nivel
New York (United States), 22/09/2025.- Australian Prime Minister Anthony Albanese addresses the High-Level International Conference for the Peaceful Settlement of the Question of Palestine and the Implementation of the Two-State Solution, at the United Nations (UN) headquarters in New York, New York, USA, 22 September 2025. The UN General Assembly's high-level week runs from 22 until 30 September. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

La Asamblea General de la ONU abre este martes su 80º período de sesiones, convirtiéndose una vez más en el epicentro de la diplomacia mundial. Este año, el evento contará con la presencia de 89 jefes de Estado, 5 vicepresidentes, 43 jefes de Gobierno y un príncipe heredero, según informó el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric.

Si bien los 193 países miembros de la ONU estarán representados, ya sea por sus ministros de Relaciones Exteriores o por funcionarios de menor rango, la participación de los líderes de alto nivel es sin duda el foco principal. Se han programado 1.642 reuniones bilaterales entre estas delegaciones, lo que refleja la importancia de este foro para la negociación y el diálogo internacional.

El Discurso del Presidente Boric

Uno de los momentos más esperados será la intervención del presidente de Chile, Gabriel Boric, que está prevista para la tarde del martes, después de los mandatarios de Mongolia y Turkmenistán. Aunque aún no se ha confirmado la hora exacta, se estima que podría ser alrededor de las 15:30 hora local (16:30 hora de Chile).

La presencia del presidente Boric en la Asamblea General se produce en un contexto de fortalecimiento del multilateralismo, con la exmandataria Michelle Bachelet acompañándolo en su comitiva. Este enfoque busca posicionar a Chile como un actor relevante en el escenario internacional.

Reuniones Clave y Tensiones Diplomáticas

Otra de las reuniones más esperadas es la que mantendrá el secretario general de la ONU, António Guterres, con el presidente estadounidense, Donald Trump. Esta será la primera vez que ambos líderes se reúnan en persona desde hace más de diez meses, en medio de las tensiones entre Trump y la organización.

Por otro lado, es poco probable que Guterres se reúna con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien no ha respondido a sus llamadas desde el atentado terrorista de Hamás en 2023, que desencadenó una guerra de gran magnitud en Gaza. Netanyahu, conocido por sus ataques a la ONU, está programado para tomar la palabra el viernes, en uno de los discursos más esperados de la semana.

En resumen, la 80ª Asamblea General de la ONU se perfila como un evento de alto nivel, con la participación de líderes mundiales y una agenda cargada de reuniones bilaterales y discursos que reflejan la complejidad de la diplomacia global en la actualidad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil