Home Agricultura Empresarios Agrícolas Piden Visa de Trabajo para Atraer Más Mano de Obra...

Empresarios Agrícolas Piden Visa de Trabajo para Atraer Más Mano de Obra Migrante

0
Empresarios Agrícolas Piden Visa de Trabajo para Atraer Más Mano de Obra Migrante

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), presidida por Antonio Walker, ha resaltado la necesidad de impulsar el empleo formal y ordenar los procesos migratorios como factores clave para lograr un crecimiento económico entre el 2% y 2,3% para 2026.

Según Walker, el sector agrícola es muy intensivo en mano de obra, generando un millón de empleos directos y un porcentaje importante de forma indirecta. Sin embargo, la fuerza laboral agrícola nacional no es suficiente para cubrir todas las necesidades de la industria, por lo que los empresarios han solicitado la implementación de una visa de trabajo que les permita acceder a más trabajadores migrantes.

La Escasez de Mano de Obra Agrícola Nacional

Walker explicó que «No tenemos la fuerza laboral agrícola nacional para realizar todas esas labores que demanda la agricultura, y por eso necesitamos a los inmigrantes. Este es un fenómeno global».

De acuerdo a un informe de la Confederación de la Producción y del Comercio, el PIB crecería entre 2% y 2,3% en 2026, lo que marcaría un buen inicio para el próximo gobierno. Sin embargo, el panorama en el mercado laboral se mantiene pesimista, con una tasa de desempleo que se espera alcance entre el 8,3% y 8,4% en 2026.

Llamado a Respetar los Procesos Migratorios

El presidente de la SNA hizo un llamado a respetar los procesos migratorios del país, afirmando que «Chile es un país que quiere salir de la mediocridad económica. Tenemos que recuperar la formalidad en el empleo, y para eso necesitamos una visa de trabajo. A Chile se viene a trabajar con visa de trabajo».

Esta propuesta busca ordenar la contratación de trabajadores migrantes, evitando la informalidad y garantizando condiciones laborales adecuadas. La industria agrícola confía en que esta medida les permitirá acceder a la mano de obra necesaria para mantener su crecimiento y competitividad en los próximos años.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil