Home Administración Pública Despido Injustificado: Trabajadora de Papa John’s Lanzó Pizza Caliente a Jefatura

Despido Injustificado: Trabajadora de Papa John’s Lanzó Pizza Caliente a Jefatura

0
Despido Injustificado: Trabajadora de Papa John's Lanzó Pizza Caliente a Jefatura

En una sorprendente decisión judicial, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por la cadena de pizzerías Papa John’s, confirmando así la sentencia que acogió la demanda por despido injustificado de una de sus trabajadoras.

Según los hechos, la trabajadora, que se había incorporado a la empresa en febrero de 2022, fue despedida el 30 de enero de ese mismo año «luego de una discusión con su jefatura». La empresa alegó que la causal de despido fue que la trabajadora habría arrojado a su jefatura una pizza recién salida del horno, a aproximadamente 100 grados de temperatura, lo que podría haber generado lesiones.

Sin embargo, el Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago determinó que la carta de despido no cumplía con las formalidades requeridas, ya que no se pudo probar que efectivamente fue enviada a la domicilio de la trabajadora. Además, si bien se presentó un video que mostraba a la demandante arrojando una pizza, este no se consideró válido al no estar en una comunicación formal.

Indemnización Millonaria por Despido Injustificado

Finalmente, el tribunal condenó a Papa John’s a pagar a la extrabajadora una indemnización que incluía años de servicio, feriados adeudados e indemnización sustitutiva de aviso previo, por un total de poco más de $3,8 millones, más reajustes e intereses.

Lecciones para Empresas y Trabajadores

Este caso resalta la importancia de seguir los procedimientos formales establecidos en el Código del Trabajo, tanto para los empleadores al momento de despedir a un trabajador, como para los empleados al ejercer sus derechos. Además, subraya que la violencia, incluso en forma de lanzar objetos, no es una justificación válida para un despido, a menos que se demuestre fehacientemente que hubo un riesgo real de lesiones.

Para las empresas, este fallo es un llamado a mejorar sus procesos de gestión de personal y a asegurarse de cumplir con todas las formalidades legales. Para los trabajadores, es una señal de que deben estar atentos a sus derechos y no temer ejercerlos, incluso en situaciones conflictivas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil