Home Agricultura Pymes forestales en crisis: 169 aserraderos cerrados en 5 años

Pymes forestales en crisis: 169 aserraderos cerrados en 5 años

0
Pymes forestales en crisis: 169 aserraderos cerrados en 5 años

La industria forestal chilena enfrenta una grave crisis, según ha advertido la Asociación Nacional de Pequeños y Medianos Empresarios Industriales de la Madera (Pymemad). En los últimos 5 años, 169 aserraderos han cerrado a nivel nacional, siendo las regiones del Bío Bío y Ñuble las más afectadas.

Este cierre de aserraderos ha provocado una caída del 20% en la producción nacional y la pérdida de 3.500 empleos directos y 10.000 indirectos. Según Michel Esquerré, presidente nacional de Pymemad, los motivos detrás de esta crisis incluyen la baja en las exportaciones, la incertidumbre del mercado internacional por los aranceles de Estados Unidos y la falta de medidas a largo plazo tanto por parte del Gobierno como de los actores privados.

Impacto en las comunidades locales

Víctor Sandoval, presidente de Pymemad en las regiones del Bío Bío y Ñuble, señala que el cierre de aserraderos también ha tenido un impacto significativo en los sectores donde se ubican estas empresas. «Esto no solo afecta a los trabajadores de los aserraderos, sino también a toda la cadena de valor y a las comunidades locales», explica Sandoval.

Soluciones propuestas

Para reactivar el sector, Pymemad ha propuesto varias soluciones, entre ellas:

  • Modernizar el sistema de clasificación de pymes en Chile
  • Crear incentivos para la plantación de nuevos bosques
  • Fomentar el encadenamiento productivo entre las grandes y las pequeñas y medianas empresas

Además, los representantes de Pymemad alertan que es necesario revitalizar la industria de la construcción, que se encuentra estancada y ha afectado la demanda nacional de madera.

La crisis del sector forestal chileno pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas integrales que apoyen a las pymes, fomenten la innovación y la sostenibilidad, y fortalezcan la cadena de valor de esta industria clave para la economía del país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil