Home Administración Pública Cómo Evitar Gestos Que Arruinen Tus Primeras Impresiones en Citas y Entrevistas

Cómo Evitar Gestos Que Arruinen Tus Primeras Impresiones en Citas y Entrevistas

0
Cómo Evitar Gestos Que Arruinen Tus Primeras Impresiones en Citas y Entrevistas

Las primeras impresiones son sorprendentemente determinantes, y pequeños gestos pueden marcar la diferencia entre causar una buena o mala imagen en una cita o entrevista de trabajo. Según la experta en lenguaje corporal Vanessa Van Edwards, uno de los mayores errores que se pueden cometer es mirar el teléfono justo antes de ese momento decisivo.

Este gesto, aparentemente inofensivo, transmite derrota y proyecta una mala imagen. Van Edwards lo llama la «postura universal de la derrota»: cabeza agachada, hombros encogidos y brazos pegados al cuerpo, la misma actitud que adoptan los atletas al perder una competición. «Cada vez que miras tu teléfono, pareces un perdedor. Y lo digo, literalmente, como alguien que acaba de perder una carrera», explicó la experta.

Otros Gestos que Pueden Arruinar Tus Primeras Impresiones

Pero el uso del teléfono no es el único gesto que puede echar por tierra tus oportunidades. Según la asesora de imagen Isabel Schuermann, otros comportamientos a evitar incluyen:

1. Asentir con la cabeza excesivamente

De vez en cuando está bien, pero si lo haces constantemente das la impresión de que buscas aprobación y dices que sí a todo.

2. Mover demasiado las piernas

No hay problema en cruzar las piernas, pero no muevas constantemente un pie o una pierna durante la entrevista, ya que revela nerviosismo y falta de confianza.

3. Apretar o morderte los labios

Puede reflejar una falta de preparación para la entrevista o frustraciones acumuladas.

4. Tener la mirada perdida

Cuando miras fijamente a una persona puedes incomodarla, pero, igualmente, evita que tu mirada esté constantemente a la deriva, esto puede generar desconfianza.

5. Estirar el cuello

Es posible que girar la cabeza en círculos te relaje, pero una entrevista no es el momento ni el lugar para aliviar la tensión.

La buena noticia es que estos gestos y comportamientos no deseados pueden ser eliminados. Una vez que reconoces tus tics, es momento de dominarlos, como hacer dramatizaciones y practicar con un entrevistador hasta que mantengas bajo control tu gesticulación.

Proyecta Seguridad y Disposición

En lugar de revisar la pantalla del teléfono, Van Edwards aconseja levantar la mirada, abrir los hombros y adoptar una postura receptiva, proyectando seguridad y disposición. Recuerda, en citas, entrevistas o reuniones importantes, el teléfono debe desaparecer de escena.

Prestar atención a estos pequeños detalles puede marcar la diferencia entre causar una buena o mala primera impresión, y eso puede determinar el éxito de esa relación durante años.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil