En un hecho extremadamente grave, la justicia ha dictado prisión preventiva para el individuo que agredió a un carabinero con un ladrillo en la cabeza durante una fiscalización en Las Condes. El incidente ocurrió el pasado 18 de septiembre en una plaza cercana a la calle León Negro, donde los uniformados intentaban fiscalizar a un hombre que consumía alcohol en la vía pública.
Según el fiscal Claudio López Pereira, los carabineros le habían pedido al imputado, identificado como Lucas Poblete Cepeda, que se retirara a su casa y dejara de consumir alcohol en la calle. Sin embargo, Poblete respondió de forma violenta, yendo a su domicilio, sacando un adoquín y lanzándoselo a corta distancia a uno de los carabineros, causándole graves lesiones.
El fiscal calificó el hecho como «extremadamente grave» y con «homicidio frustrado», ya que el ataque pudo haber tenido consecuencias fatales. No obstante, el fiscal también señaló que el procedimiento policial estuvo «ajustado a derecho» y fue progresivo, lo que justifica la prisión preventiva impuesta al agresor.
El carabinero agredido había estado en riesgo vital, pero logró salir de esa situación crítica, según informaron las autoridades. Este incidente se suma a una serie de ataques violentos contra funcionarios de Carabineros en el país, lo que ha generado gran preocupación y debates sobre la seguridad de los agentes en el cumplimiento de sus deberes.
Justicia Actúa con Firmeza
El fiscal López Pereira destacó que el actuar de los carabineros estuvo «ajustado a derecho» y que eso «da cuenta que el imputado ha quedado en prisión preventiva por el acto doloso que tuvo en contra de este». Esta decisión judicial envía un mensaje claro de que no se tolerará la violencia contra los agentes encargados de hacer cumplir la ley.
Estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de reforzar la protección y seguridad de los carabineros en el ejercicio de sus funciones, así como de implementar medidas que prevengan este tipo de agresiones y sancionen con firmeza a quienes las cometan. Solo así se podrá garantizar el Estado de Derecho y la tranquilidad de la ciudadanía.