Home Administración Pública Tres Potencias del G7 Reconocen Oficialmente el Estado de Palestina

Tres Potencias del G7 Reconocen Oficialmente el Estado de Palestina

0
Tres Potencias del G7 Reconocen Oficialmente el Estado de Palestina

En un movimiento coordinado a nivel internacional, los primeros ministros de Reino Unido, Canadá y Australia han anunciado este domingo el reconocimiento formal de sus respectivos países al Estado de Palestina. Este simbólico gesto conjunto busca mantener viva la posibilidad de una solución de dos Estados, en la que israelíes y palestinos puedan convivir en paz.

Keir Starmer, primer ministro británico, explicó en un video que ante el «creciente horror» en Medio Oriente, Reino Unido quiere actuar «para mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos Estados», en la que los israelíes puedan vivir junto a «un Estado palestino viable». Starmer también condenó la «intolerable» situación creada por Israel en la Franja de Gaza, que ha derivado en una crisis humanitaria sin precedentes.

Primeros Países del G7 en Dar este Paso

Aunque ya son casi 150 los países que reconocen el Estado de Palestina en todo el mundo, Reino Unido y Canadá se han convertido este domingo en los primeros del Grupo de los Siete (G7) en hacerlo. Mark Carney, primer ministro canadiense, anunció que «Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece nuestra alianza para construir la promesa de un futuro pacífico».

Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, también se sumó al reconocimiento, asegurando que Australia «reconoce las legítimas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener su propio Estado», con el matiz de que «la organización terrorista Hamás no debe tener ningún papel» en este horizonte «independiente y soberano».

Críticas a Israel y Hamás

Tanto Starmer como Carney y Albanese han expresado su preocupación por las acciones que han «erosionado» la perspectiva de la solución de dos Estados en los últimos meses. Critican la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania, así como las violaciones del Derecho Internacional cometidas por Israel en Gaza. Al mismo tiempo, condenan la «visión de odio» promulgada por Hamás, a quien consideran una «organización terrorista brutal».

Este reconocimiento conjunto se produce en vísperas de una cumbre de la ONU para impulsar la solución de dos Estados, promovida por Francia y Arabia Saudí. Los líderes esperan que este gesto aliente a «quienes buscan la coexistencia pacífica» y contribuya a lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil