En un acto de orgullo gastronómico, el Gobierno de Perú ha declarado oficialmente el segundo domingo de septiembre como el Día Nacional del Pan con Chicharrón. Esta decisión llega tras la reciente victoria del país en el denominado ‘Mundial de Desayunos’, una competencia creada por el popular youtuber español Ibai Llanos.
El pan con chicharrón, un sándwich relleno de camote, carne de cerdo frita y cebolla, se ha convertido en el nuevo emblema culinario peruano. La medida fue formalizada a través de una resolución del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que eligió esta fecha para promover y celebrar este plato típico.
Una Victoria Gastronómica a Nivel Mundial
Desde que Ibai anunció el inicio del ‘Mundial de Desayunos’, la población peruana y sus instituciones se movilizaron en masa para votar por el pan con chicharrón. La campaña de apoyo fue liderada incluso por la propia presidenta Dina Boluarte, quien expresó su satisfacción por la valoración internacional de la gastronomía peruana.
El triunfo fue celebrado en las calles, con municipios repartiendo miles de raciones gratuitas del emblemático sándwich. Además, los comerciantes se apresuraron a vender camisetas con impresiones del pan con chicharrón, y los medios de comunicación siguieron al detalle el desarrollo de las votaciones.
Sumándose a Otros Platos Icónicos
El pan con chicharrón se une ahora a otros platillos y elaboraciones de la cocina peruana que también tienen su propio día de celebración, como el pollo a la brasa o el pisco. Esta nueva designación resalta la riqueza y diversidad de la gastronomía nacional, convirtiéndose en un motivo de orgullo y reconocimiento internacional.
Para los peruanos, este triunfo en el ‘Mundial de Desayunos’ representa mucho más que una simple competencia. Es una oportunidad para destacar y preservar sus tradiciones culinarias, llevándolas a un escenario global y consolidando su posición como una de las cocinas más destacadas del mundo.