Home Accidentes Tragedia en Río Bueno: Comunidades Mapuche Cuestionan Ritual Mortal de Machi Millaray...

Tragedia en Río Bueno: Comunidades Mapuche Cuestionan Ritual Mortal de Machi Millaray Huichalaf

0

Una trágica ceremonia liderada por la machi Millaray Huichalaf en el río Bueno, región de Los Ríos, ha desatado una ola de cuestionamientos y controversia dentro de la comunidad mapuche local. El ritual, que tenía como objetivo sanar a una adolescente, terminó con la muerte de dos personas cuando fueron arrastradas por la corriente del río Pilmaiquén.

Según los relatos, Mariana Huaituyao Cuevas, de 15 años, y Juan Maripán Paillán, de 49 años, perdieron la vida mientras participaban en la ceremonia dirigida por Huichalaf. Sus cuerpos fueron rescatados días después del curso de agua. La comunidad mapuche ha acusado a la machi de realizar ritos fuera de lo tradicional y profanar la cultura.

Cuestionamientos de la Comunidad Mapuche

Víctor Catalán, presidente de la Asociación Lepunera Señor Kintuante, afirma que no es habitual que los rituales se realicen en el río, sino que usualmente se llevan a cabo en tierra, específicamente en las rucas de los machis. Además, las comunidades acusan a Huichalaf de haber llegado al sector con ritos satánicos, como sacarle el corazón a un caballo estando vivo, algo que, según Catalán, nunca se ha visto en el territorio.

Para Catalán, estas acciones representan una profanación de la cultura mapuche. El dirigente exigió justicia por la muerte de las víctimas, responsabilizando a Huichalaf de la tragedia y recalcando que no la reconocen como machi.

Investigación en Curso y Querella por Homicidio

La investigación sobre los hechos sigue en curso, con Millaray Huichalaf como imputada. Alejandro Reyes, seremi de Seguridad, señaló que todo dependerá de los antecedentes que se obtengan para determinar si se interpone una querella.

Por su parte, la hija del adulto fallecido, Juan Maripán Paillán, interpuso una querella por homicidio simple en contra de quienes resulten responsables, indicando que recibió presiones de los adherentes a Huichalaf para evitar que declarara ante la Policía de Investigaciones.

Antecedentes de Oposición a la Central Hidroeléctrica

Es importante destacar que Millaray Huichalaf es una reconocida opositora a la central hidroeléctrica instalada en el río Pilmaiquén, una lucha que ha sido respaldada anteriormente por el senador socialista Alfonso De Urresti. Sin embargo, hasta el momento, el parlamentario ha mantenido silencio sobre este trágico incidente.

La comunidad mapuche de Río Bueno se encuentra conmocionada y exige respuestas y justicia por la muerte de Mariana y Juan. Este caso ha puesto en el centro del debate la importancia de respetar y preservar las tradiciones y prácticas culturales de los pueblos originarios.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil