Home Administración Pública Esclavitud Encubierta: Presos Cubanos Forzados a Producir Bienes de Exportación

Esclavitud Encubierta: Presos Cubanos Forzados a Producir Bienes de Exportación

0
Esclavitud Encubierta: Presos Cubanos Forzados a Producir Bienes de Exportación
HAB17. LA HABANA (CUBA), 15/09/2025.- Fotografía de archivo del 9 de abril de 2013 de la prisión Combinado del Este en La Habana (Cuba). Unos 60.000 presos en Cuba, casi la mitad de su población penitenciaria estimada, están sometidos a trabajos forzados, en su mayoría sin salario y en unas condiciones "inhumanas y explotadoras" por motivos "económicos y punitivos", denunció este lunes la ONG Prisoners Defenders. EFE/ Alejandro Ernesto / ARCHIVO

En una reveladora denuncia, una organización no gubernamental ha expuesto la alarmante situación de trabajo forzoso que sufren más de 60,000 presos en Cuba. Según el Primer Informe Integral sobre el Trabajo Forzoso en las Prisiones en Cuba, realizado por Prisoners Defenders, estos reclusos, tanto políticos como comunes, son obligados a trabajar un promedio de 63 horas semanales en la producción de carbón vegetal, caña de azúcar y tabaco, cuyos productos se exportan principalmente a países europeos como España, Portugal, Italia, Grecia y Turquía.

El informe, basado en más de 160 entrevistas con presos, revela que estos trabajadores carecen de herramientas adecuadas, protección laboral y descansos suficientes, lo que los expone a graves riesgos y deterioros físicos y psicológicos. Muchos de ellos han sido obligados a trabajar incluso cuando padecían enfermedades crónicas o lesiones incapacitantes, bajo amenazas, violencia física o represalias.

Una Práctica Generalizada y Sistemática

Según los testimonios recopilados, la explotación laboral de los presos en Cuba es una práctica generalizada y sistemática, con el objetivo de generar ingresos para el Estado a través de la exportación de estos productos. La ONG Prisoners Defenders advierte que Cuba enfrenta crecientes señalamientos internacionales por someter a personas privadas de libertad «a formas contemporáneas de esclavitud».

Responsabilidad Internacional

La comunidad internacional tiene una responsabilidad en este asunto, ya que existen leyes en Europa que prohíben comercializar productos del trabajo esclavo. Prisoners Defenders hace un llamado a la acción, instando a que se tomen medidas para poner fin a esta práctica y garantizar el respeto de los derechos humanos de los reclusos en Cuba.

Este informe revela una realidad escalofriante que debe ser abordada con urgencia. La explotación sistemática de presos como mano de obra esclava es una violación inaceptable de la dignidad humana y los principios básicos de justicia. Es momento de que la comunidad internacional exija rendición de cuentas y tome acciones concretas para erradicar esta forma de esclavitud moderna en Cuba.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil