15.4 C
Santiago
sábado, septiembre 13, 2025

Ciberataques en Educación: Cuando el Estrés se Convierte en el Nuevo Enemigo de los Equipos de TI

Noticias más leídas

En un panorama cada vez más desafiante, el sector educativo está logrando avances significativos en su defensa contra el Ransomware. Sin embargo, estas mejoras vienen acompañadas de una creciente presión sobre los equipos de TI, quienes reportan altos niveles de estrés, agotamiento e interrupciones en sus trayectorias profesionales tras los ataques.

Según el quinto informe anual Estado del Ransomware en Educación de Sophos, líder global en soluciones avanzadas de ciberseguridad, casi el 40% de los líderes de TI y ciberseguridad encuestados declararon haber sufrido ansiedad como resultado de los ataques de Ransomware que afectan a sus instituciones.

Avances y Desafíos en la Lucha contra el Ransomware

El estudio, realizado entre 441 profesionales del sector, muestra que el sector educativo está logrando importantes progresos en su defensa contra el Ransomware. Hay menos pagos de rescate, una reducción drástica de costos y mayores tasas de recuperación. Sin embargo, estas mejoras vienen acompañadas de una creciente presión sobre los equipos de TI.

Según Alexandra Rose, Directora de Investigación de Amenazas en CTU de Sophos, «los ataques de Ransomware en educación no solo interrumpen las clases, también comunidades enteras: estudiantes, familias y docentes. Si bien es alentador ver que las escuelas están fortaleciendo su capacidad de respuesta, la verdadera prioridad debe ser prevenir estos ataques desde el inicio».

Brechas de Seguridad y Amenazas Emergentes

A pesar de los avances, persisten brechas importantes. El 64% de las víctimas reportó soluciones de protección ausentes o ineficaces, el 66% citó falta de personal y el 67% admitió tener brechas de seguridad. Estos riesgos subrayan la necesidad crítica de que las escuelas se enfoquen en la prevención, ya que los ciberdelincuentes desarrollan nuevas técnicas, incluidas aquellas impulsadas por inteligencia artificial (IA).

Las instituciones de educación media y básica reportaron que el 22% de los ataques de Ransomware se originaron en correos de phishing. Con la IA facilitando correos más convincentes, fraudes por voz e incluso deepfakes, las escuelas corren el riesgo de convertirse en terreno de prueba para tácticas emergentes.

El Impacto Humano de los Ciberataques

Todas las instituciones con datos cifrados reportaron afectaciones en su personal de TI. Más de uno de cada cuatro integrantes del equipo tomó licencia tras un ataque, casi el 40% reportó un aumento del estrés y más de un tercio expresó sentir culpa por no haber podido prevenir la brecha.

Para Alexandra Rose, «la verdadera prioridad debe ser prevenir estos ataques desde el inicio. Para ello se requiere una planificación sólida y colaboración estrecha con socios de confianza, especialmente ante tácticas nuevas impulsadas por IA».

El informe Estado del Ransomware en Educación 2025 de Sophos ofrece un panorama detallado de los desafíos y avances del sector educativo en la lucha contra el Ransomware. Descarga una copia en Sophos.com.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias